• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
01 abril 2013

Netlabels: uno, dos y tres punto cero

Written by Mikel R. Nieto
Mediateletipos netaudio, netlabels 2 Comments

Gracias a este comentario de Christian Negre i Walczak, parte del equipo de netaudio.es, he encontrado algunos estudios sobre netlabels que auguraban ya un punto de inflexión. Curiosamente todos datan del mismo año, 2009. Uno de estos estudios, y que también vimos en las Jornadas de Música Enredada en Arteleku, fue el exhaustivo estudio realizado por Patryk Galuszka quien publicó sus resultados después de haber contactado con muchos netlabels. Los resultados de este estudio se pueden descargar desde aquí y aquí y visitar desde esta página de la web de Netaudio Berlin. Algunos de los resultados estadísticos de ese estudio también se pueden ver en esta página de Phlow.

A esta lista de estudios previos, habría que añadir el recopilatorio estructurado de artículos dedicados al tema de la música online realizado por Enrique Dans y que está disponible para descarga en este enlace. El citado recopilatorio, llamado Música 2.0, echa una mirada hacia las referencias históricas, que pueden tomarse como la prehistoria de los netlabels, y hace un análisis sobre los modelos existentes en la actualidad. Para finalizar el artículo, Enrique, hace un llamamiento, como sigue:

Corresponderá a las sociedades de gestión de derechos auditar y controlar la reproducción de las obras cuando ésta se produzca con ánimo de lucro, con el fin de estimar el pago correspondiente a derechos en las diferentes plataformas, y abonarlo a los derecho-habientes cuando así proceda, conformando un nuevo equilibrio y nuevos esquemas de explotación comercial.

De esta recopilación se desprende este otro artículo titulado Netlabels 3.0 que trata de actualizar las definiciones de términos como netaudio y netlabel, así como analizar los aspectos sociales, económicos y creativos de estas plataformas. Una de las conclusiones que se sacan de este artículo es la necesidad de revisar el modelo de intercambio de música actual en pro de un equilibrio sinérgico entre productores y usuarios:

Sinceridad y exposición ética entre productores y consumidores/usuarios en favor del equilibrio entre ambos. El reto consiste en transformar el éxito conseguido en términos de economía social en un híbrido dónde se consiga remunerar el trabajo de los artistas

Hace relativamente poco, en el 2012 concretamente, Patryck Galuszka publicó un nuevo artículo: Netlabels and democratization of music. Este recomendable trabajo es consecuencia de años de estudio y seguimiento de los netlabels. El profundo análisis acaba con frases tan jugosas como estas:

The fact that the Internet and digitalization enabled them to engage in the production, distribution and promotion of records without the mediation of the traditional recording industry constitutes a great democratizing impulse for the whole music market. (…) The more noise there is on the music market, the more valuable the services of the best netlabels will become, at least unless we find better ways to preselect music.

Compartir
 Previous Article Entrevista a David Hendy
Next Article   Sonema y Radio Libre. Convocatoria Primero de Mayo

Related Posts

  • KAARMICC’: Audio-Homenaje / Audio-Tribute Miguel A. García (1978-2025)

    19/01/2025
  • Miguel Ángel García

    06/01/2025
  • The Losers Conspiracy – (V)

    25/02/2024

2 Comments

  1. applejux
    06/04/2013 at 5:24 PM

    quizá os interese escuchar el gusto musical de Patryck en este mixtape que realizó para la serie Op3n para acompañar alguna de las lecturas sugeridas en el post. http://archive.org/details/op3n036

  2. Mikel R. Nieto
    08/04/2013 at 2:20 PM

    Hola Christian!

    Muchas gracias por la aportación. Está siendo un placer escuchar la mixtape de Patryck.

    Saludos,

    Mikel

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 228 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1476 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi