• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
26 July 2013

Netlabels: Anonymous

Written by Mikel R. Nieto
Netlabels ideologías, netaudio, netlabels, radio 1 Comment

¿Qué puede buscar un artista (sonoro) cuando oculta su identidad? Una de las posibilidades es que quiera desprenderse de su obra de tal forma que el oyente no se vea afectado por el hecho de que conoce el nombre del artista previamente y con esto su forma de escuchar y su atención se verán afectadas en mayor o menor medida. Ju(z)gamos con la información que sabemos.. Esto es una opción (y muy interesante por cierto), otra puede ser por lo atractivo que es jugar con las identidades, y que tanto los payasos, los artistas y los niños juegan constantemente (algunos más que otros).

Hace un par de meses que nos hicimos eco aquí de este podcast que publicó la Radio del Museo Reina Sofía donde el/la artista o las/los artistas ocultaron su identidad. De hecho, se ocultaron todas las identidades: las identidades de los responsables (artista o artistas) y de las personas entrevistadas. El resultado sonoro no es lo más importante, sino el ejercicio conceptual que apuesta por la-no-identidad.

Hace meses que un amigo (de quien no diré nada…) comentó que existe esta zona que podemos llamar netlabel y que juega con esto de las identidades. Es un espacio (web) donde puedes escuchar piezas sonoras de unos 10 minutos aproximadamente sin conocer quién las firma, lo cual, os recomiendo hacerlo sin trampas, esto es, sin mirar quién lo ha creado, porque también te informarán debidamente si quieres saber (antes o después) quién es quién. Jugar, tantear, ser o no ser. La cosa es escuchar.

[audio:http://www.anothertimbre.com/AZ021213_2A.mp3|titles=02/12/13 2A]

Compartir
 Previous Article El theremín gigante de Melbourne
Notting Hill Sound Systems, Brian David Stevens
Next Article   Notting Hill Sound Systems, Brian David Stevens

Related Posts

  • Sonic Breakdown, Extinction and Memory

    1 May, 2017
  • Ciclos sonoros

    25 March, 2017
  • Icaros

    26 August, 2016

1 Comment

  1. Pingback: Hay un sábado de común denominadores | SurSiendo Blog

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!