• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
24 February 2013

Su cara no parece la de Maurice Chevalier, pero su voz…

Written by Blanca Rego
Audiovisión, Mediateletipos cine, humor, música, sonido, voz 2 Comments

En una escena de Monkey Business (1931), que en España se tituló Pistoleros de agua dulce, los Hermanos Marx intentan entrar en Estados Unidos con un pasaporte robado a Maurice Chevalier. Van probando su estrategia uno por uno, cantando un tema de Chevalier en un intento absurdo de convencer al policía de que, aunque su imagen tenga poco que ver con la foto del pasaporte, su voz demuestra que son el cantante francés. Tras los intentos fracasados de Zeppo, Groucho y Chico, que son incapaces de imitar la voz de Chevalier, llega el turno de Harpo (el mudo) y sucede lo que se ve en el vídeo.

El policía se queda atónito al escuchar la voz de Chevalier, mira una y otra vez el pasaporte y al hombre que tiene delante sin saber muy bien si es o no quien dice ser, hasta que la voz suena a disco rayado y se da cuenta de que lo que está escuchando no es una voz real.

Resulta curioso que en las películas cómicas actuales no haya prácticamente gags basados en el sonido, cuando en 1931 (solo tres años después de la primera película de Hollywood ‘hablada’) ya eran perfectamente conscientes de su potencial para generar risas no basadas en el humor dialogado y/o físico.

Compartir
 Previous Article Historia de la otoscopia en imágenes
Next Article   Netlabels: La labor del comisario

Related Posts

  • Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020

    20 October, 2020
  • Tony Cokes. Música, texto, política

    20 October, 2020
  • Mosaic

    8 October, 2020

2 Comments

  1. mikel r nieto
    26 February, 2013 at 9:38 AM

    Duelling Cavalier?… otros tiempos!
    http://www.youtube.com/watch?v=Yu6–WBPBHo

  2. blanca rego
    26 February, 2013 at 10:00 AM

    Ay, es que esa película es la cumbre del musical, del gag sonoro y hasta del postmodernismo. El día que escriba un post sobre esto, será una carta de amor muy larga.

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!