• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
18 November 2012

¿Cómo sonaba Londres en el Holoceno?

Written by Blanca Rego
Audioteletipos historia, paisaje sonoro, teoría Leave a Comment

En London Sound Survey inauguraron hace unos días una nueva sección titulada Holocene que pretende explorar los cambios en el entorno sonoro del área de Londres desde el último periodo glaciar, hace 12.000 años.

El objetivo de su investigación es responder a una pregunta sencilla: ¿cómo sonaba Londres? Para ello explorarán los cambios en el lenguaje, el clima, el uso de la tierra, la sociedad y la tecnología a partir de referencias históricas. No obstante, a pesar de ser una pregunta simple, la respuesta es complicada, ya que las grabaciones más antiguas de Londres datan de 1888, y las descripciones escritas de unos nueve siglos antes. Obviamente, no existe ni la más remota información sobre cómo sonaba el mundo en el Holoceno.

Según ellos mismos explican, los primeros datos fiables sobre los sonidos de Londres son los diarios de Samuel Pepys, de hace unos 350 años. Esto significa que cómo sonaba el Holoceno es un trabajo de inferencia suma, o de imaginación, más bien. Por ahora solo han publicado datos sobre los cambios del paisaje y el clima, pero será interesante ver a dónde lleva todo esto.

Compartir
 Previous Article Stereogranimator
Next Article   ZeppelinExpandit2012 · BarcelonaSoLímit

Related Posts

  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019
  • Entangled ::: xirminja nahpy benry / Pablo Sanz

    27 April, 2019
  • Thomas Ankersmit Geografía de la percepción. Sobre Maryanne Amacher

    27 April, 2019

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!