• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
31 August 2012

Ars Electronica 2012 – Sound Studies Lebensräume

Written by Tomás Enrique
Ars Electronica arte sonoro, festivales Leave a Comment

Beep beep… Ars Electronica ya está aquí!

Ayer se inauguró una nueva edición de Ars Electronica (Linz, Austria) en la que encontramos, más que en años anteriores, bastante enfoque hacia lo sonoro.

En particular es sorprendente y bienvenido el proyecto SOUND STUDIES – Lebensräume (Living Spaces) organizado por la universidad de arte de Berlin (UdK) bajo la dirección de artística de Sam Auinger y Georg Spehr, con participación de artisitas como Peter Cusak, Alberto de Campo, Alex Arteaga, Satoshi Morita, etc.  No sólo una fantástica exposición sobre el poder de evocación del sonido, la elocuencia de los ruidos, el diseño y el urbanismo desde lo sonoro, y sobre cómo lo sonoro nos informa acerca de nuestra realidad inmediata.

Ayer mismo, el proyecto se inauguraba con una charla de Sam Auinger y Peter Cusak, a los que perseguimos después para tomarles una entrevista que podeis escuchar en la radio libre local de Linz. Después inauguración de la exposición de obras (ver fotos en los enlaces) entre las que nos reencontramos con las experiencias vibro-sonoras de Satoshi Morita con un traje (Sonic Suit) en el que nos imbuimos para no sólo escuchar sino sentir los graves mediante transductores. Interesante también la Breathing Room de Elen Fluggë, una sala en la que sólo se escucha el sonido de una respiración, haciendo que la nuestra se sincronice con ella automáticamente.  También la fuente de Johannes Steininger, que crea un ecosistema acústico exagerado a través de la resonancia de unas estructuras inflables. Marco Montiel-Soto aporta una colección de fotos, objetos, recuerdos íntimos… que son poéticamente conectados mediante una composicion sonora.

El proyecto se complementa con un Campus, conciertos, eventos y más charlas.  En la plaza principal de Linz, Alberto de Campo, Peter Cusak  y estudiantes realizan intervenciones, grabaciones, paseos sonoros a la vez que de manera muy cercana distribuyen su conocimiento a cualquiera que pasa por allí.  Os mantendremos informados de contenidos interesantes y no sólo de Lebensräume.

Compartir
 Previous Article RWM. Sondas por Chris Cutler
Next Article   ERTZ 13

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!