• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
30 mayo 2012

Jornadas de Cultura Libre [Tecnopolítica y Hacktivismo] – Sevilla

Written by Pedro Jiménez
Events comunidades, copyleft, cultura libre, ideologías, inteligencia colectiva, vj Leave a Comment


Jornadas de Cultura Libre [Tecnopolítica y Hacktivismo]
1/2/3 Junio Sevilla (Coop.Tramallol, Pasaje Mallol 22)

Estas jornadas entrelazan reflexiones teóricas y practicas respecto a la tecnopolítica, el hacktivismo y la cultura libre. No se trata solo de resaltar la importancia del software libre y lo copyleft sino también de reflexionar juntxs sobre el uso que hacen los movimientos sociales, y nosotrxs mismas de las TIC, ahondando en sus implicaciones filosóficas, éticas y políticas. El imperativo hacker de ¡Manos a la obra! estará también presente gracias a la realización de varios talleres. Si te apetece pasarte no hace falta que avises, aunque te recomendamos leerte el programa antes. Te invitamos a que traigas tus cacharros electrónicos en desuso para que lxs hackitxs de hackandalus/robocicla le saquen provecho un día de estos, asi como te pedimos venirte con tus archivos digitales favoritos (libros, musicas, videos) para compartirlos en nuestra estación «¡compartir es crear!».

Organiza El colectivo HackAndalus y sus amigxs
Entrada libre. Ambigú & tapas artesanas. Camisetas de cultura libre.

Programación
Viernes 01 de Junio

21:00 – Presentación de las jornadas (Colectivo HackAndalus y amigxs)
21:30 – 22:30 – Charla «Residencias Copylove» (Sofia Coca – Zemos 98)
Las Residencias Copylove son un espacio/tiempo en el que poner en común algunas ideas en torno al lugar que ocupan el procomún y el amor dentro de las comunidades; un lugar compartido en el que poder profundizar, cristalizar y poner en acción la íntima relación de ambos términos. Una investigación-aprendizaje en primera persona sobre prácticas donde los afectos, las emociones y los cuidados son el centro de una comunidad. Una excusa para conocer y aprender de estas prácticas que, por lo general, están invisibilizadas.
Más info: http://14festival.zemos98.org/

Sábado 02 de Junio
11:00-13:30 – Taller «Radical Community Manager» (Marta – Periódico Diagonal)
Conocer a fondo los usos y potencialidades de Twitter, Caralibro y Meneame para difundir la lucha y la rebelión. En esta sesión tendremos una introducción a estas herramientas para que todas aquellas personas que no sepan usarlo se acerquen a ellas y para qué aquellas que si las manejan a nivel usuario empiecen a descubrir herramientas de profundización.
Más info: http://nocionescomunes.wordpress.com/2011/10/10/radical-community-manage…

13:30-14:30 – Presentación libro «Decálogo de prácticas culturales de código abierto» (Susana Serrano – 10penKult)
Un libro como decálogo que describa aquellos principios básicos que nos han llevado a un cambio de paradigma cultural asociado con la cultura libre y la ética hacker. Este manual será de ayuda para las diferentes profesionales del ámbito cultural de manera que podamos dar a conocer mejor una serie de metodologías y maneras de hacer que se dan en este nuevo tipo de prácticas artísticas y social que denominamos de “código abierto”.
Más info: http://10penkult.cc/

14:30 -17:00 – Comida (Ambigú & tapas artesanas a cargo de Coop. Tramallol y Hackandalus y amigxs)

17:00-18:00 – Presentación «Cooperativa Taraceas» (Luis Navarro – Coop. Taraceas)
Entre el cooperativismo y el software libre existe una historia de amor, la cooperativa Taraceas, ubicada en Sevilla es una cooperativa de trabajo asociado que enfoca su actividad en procesos ligados a la comunicación, la investigación y a las iniciativas sociales en el marco de tres ejes: sostenibilidad social y ecológica; intercooperación organizativa y análisis de redes y promoción de la Economía Social.
Más info: http://www.taraceas.es

18:00- -20:00 – Charla y mesa redonda «Bugs redundantes hacia la Soberanía tecnológica» (Spideralex)
La construcción de la tecnología, tanto en términos de software como en términos de hardware, siempre ha sido monopolizada por intereses económicos y políticos. Cada vez más surgen reivindicaciones para la construcción de herramientas que permitan una independencia tecnológica, es decir que las ciudadanxs no dependan de grandes corporaciones a la hora de acceder y gestionar sus territorios en la red. Pero el camino hacia la autonomía, la autogestión y el empoderamiento colectivo esta plagado de dificultades que intentaremos analizar juntxs para poder afrontarlos mejor.
Más info: www.lorea.org

21:30 – Concierto Voluble y Malaventura
Voluble como Catástrofe audiovisual, apropiacinismo, ruido y remezcla en directo de «political remix video».
Más info:www.voluble.net
Malaventura manipula clips de películas para construir en directo un collage de imágenes y sonidos perfectamente sincronizados, creando nuevas piezas audiovisuales, alterando su ritmo, deconstruyendo una toma, un plano, una escena, para crear un puzzle hecho a base de viejas películas, ya en el dominio público, recontextualizándolas y dándoles un nuevo halo de vida, como si de un Frankenstein Audiovisual se tratara.
Más info: http://malaventura.net/

Domingo 03 de Junio

12:30 – 14:00 : Taller «N-1 somos todxs lxs que lo hacemos» (Spideralex – Lorea)
Este taller esta orientado a habitantes de la red social N-1. Se propone explicar las principales áreas de trabajo y reflexionar juntxs acerca de los mecanismos que mejoren la participación y autogestión de esta red social. No hace falta que seas desarrolladorx para participar, sí que conozcas, hayas usando y tengas ideas para mejorar N-1. Se busca mejorar la usabilidad así como la sostenibilidad de este proyecto de redes sociales libres para el pueblo desde el pueblo.
Más info: www.n-1.cc

14:00 – 16:30 Comida (Ambigú & tapas artesanas a cargo de Coop. Tramallol y Hackandalus y am

16:30-18:30 – Taller/Charla «Introducción a la fabricación digital» (Common Fab y Fab Lab Sevilla). Algunxs pensadorxs contemporánexs sitúan la trayectoria de la fabricación digital en paralelo a la que tuvieron los ordenadores personales en los años 80. Esta evolución hace que la fabricación se nos presente como un campo de batalla fundamental para el control de los nuevos sistemas productivos: nuestra capacidad de crear redes y equipamientos para el libre acceso de la multitud frente a la disposición de las grandes corporaciones a liderar y jerarquizar estas tecnologías. En nuestra intervención compartiremos el modelo que hemos desarrollado para ponerlo en crisis entre lxs asistentes y pensar juntxs cómo poder incorporar otras inquietudes en la economía de la fabricación digital comunitaria.
Más info: www.htca.us.es/blogs/fablab y http://fablabinternational.org/

18:30 -20:00 Charla «¿Para qué sirven lxs artistas? Arte y parte en la era digital» – (Simona Levi de x.net – exEXGAE)
Simona Levi, activista y defensora de la cultura libre dará una charla que girará en torno a la propiedad intelectual, los derechos de autor y la divulgación del arte a través de las nuevas tecnologías.

20:30 – 22:00 Concierto «El gran quelonio: Surf a este lado del guadiana» Música surfera a 200 Km de la playa más cercana

Compartir
 Previous Article miguel a. garcía + seijiro murayama (duo) around spain
Next Article   Soundcloud. Why Sound?

Related Posts

  • «L’Important» – Film Music With No Film

    12/04/2022
  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16/07/2021
  • Acción a fin de mes

    16/09/2020

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 229 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1477 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi