• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
02 December 2005

David Toop

Written by Pablo Sanz
Audioteletipos arte sonoro, artistas Leave a Comment

David Toop

Aparece estos dias en el suplemento cultural de LaVanguardia un artículo sobre el músico y escritor David Toop, autor de los muy recomendables Exotica, Ocean of Sound y Haunted Weather, entre otros libros.

http://www.davidtoop.com/

[ARTÍCULO LA_VANGUARDIA]

“El sonido es un fenómeno autónomo, sucede ininterrumpidamente a nuestro alrededor y totalmente fuera de nuestro control”. Con esta afirmación, el músico, crítico y ensayista británico David Toop sintetiza sus ideas sobre las formas de escucha y las estéticas contemporáneas del sonido. […]

Voluntariamente alejados del academicismo, los libros de David Toop ilustran algunas de las cuestiones esenciales sobre las nuevas formas de creación sonora y toman como punto de partida las anécdotas vividas por el propio Toop a lo largo de su larga carrera como artista y periodista. Repletas de referencias a sus vivencias de viajero incansable, a sus experiencias como músico y a sus numerosísimas entrevistas a artistas de todo tipo, las páginas de sus libros introducen al lector neófito en el mundo, complejo y fascinante, de la música contemporánea (o, más aún, de la música del futuro) y sus límites siempre inciertos.

Fascinado con la cuestión del sonido como vehículo comunicativo, Toop nos propone una visión trans-histórica y marcadamente antropocéntrica de la creación sonora en la que la vanguardia más avanzada y los folclores más ancestrales coexisten y hablan en un mismo lenguaje: el del sonido como experiencia humana. Toop se descubre, en este sentido, como un fiel seguidor de las ideas de John Cage, para quién la música debe entenderse como un acontecimiento ecológico que tiene lugar más allá de lo puramente artístico. […]

Compartir
 Previous Article Perrogato V.1.0
Next Article   mis feeds / mi rss (2ª parte)

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16 July, 2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    3 May, 2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O