• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
13 junio 2012

MEMORABILIA de RWM: The stuff that dreams are made of.

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Mediateletipos, RWM fonografía, historia, música Leave a Comment

Escuchando en linea todos los programas de Memorabilia, que Blanca fue reseñanado aquí, aquí y aquí, a uno no sólo le entran ganas de hablar bien de RWM, sino de las capacidades del medio web para, simplemente, hablar de música y escucharla donde no sabíamos como hacerlo. No me refiero a la radio, sino a los museos.

MEMORABILIA ha tratado el tema del coleccionismo a lo largo de esta primavera, en seis sesiones públicas con seis coleccionistas de discos, pensando la música desde la memoria, no tanto para construir una Historia en la que inscribirnos, sino para hablar filias y fobias. Memorabilia, comisariado por Anna Ramos en MACBA, es una propuesta imprescindible y bella, a partes iguales e indisolubles. Imprescindible por cómo hace a la institución partícipe en la recuperación de sonidos, haciéndose eco de las políticas de archivo que tanto interesan al MAACBA, pero contextualizándolos de modo sugerente dentro de cada una de sus historias. También es imprescindible porque resucita del olvido de los justos (y sólo a partir de subjetividades), canciones de un valor incalculable. Bella porque cuenta la Historia (con mayúscula, sí) a partir de sus historias, algo aparentemente muy simple pero no tan sencillo de organizar y conformar. Y bello, de nuevo y evidentemente, por la selección que escuchamos.

Hay que aclarar que el enorme valor de estas canciones no es el económico, es decir, el gran valor que como objeto escaso le suele otorgar el coleccionista al objeto de arte. Keneth Goldmith, de UBU Web, también en el programa de Memorabilia, lo explicaba muy bien en su charla durante ECO: muchas de los documentos en estos archivos no tienen valor hasta que alguien descubre que puede sacar beneficio de ellos. Pero scuchando la cápsula de Keneth Goldsmith también podemos pensar en otro valor; uno que, si no ha nacido en el s.XX, sin duda ha tomado importancia a lo largo del mismo: Es «esa cosa de la que están hechos los sueños»: [spoyler]

La cita es de el Principe Próspero en La Tempestad de Shakespeare:

Estamos hechos de la misma materia que los sueños. Nuestro pequeño mundo está rodeado de sueños
We are such stuff As dreams are made on; and our little life Is rounded with a sleep

Pero es en la voz de Bogart en El halcón Maltés de 1942 (Huston), donde se sobre-escribe que el valor del objeto viene dado por la ilusión. Robert Crumb ilustró para el sello Zazoo en 2006 una portada con el mismo título. Una colección de grabaciones super-raras de los años 20 y 30. El coleccionismo de discos es algo que los autores de cómic americano han recalcado muchas veces en sus historietas autobiográficas. No me quiero extender en esto, pero es importante: el cómic y el disco comparten cierta sustancia temporal.

Pero además de elucubraciones varias, lo que está claro es que son los medios masivos y de reproducción mecánica los que cambiaron por completo el modo de comprender la cultura, de almacenarla, coleccionarla y recuperarla. Junto con el cine, cada filmación, grabación y bocadillo dibujado, ha abierto una brecha en las concepciones de un tiempo único y una única historia. Ahora que el tiempo vuelve a ser lo que era, hay que recordar que su ruptura fue una de las razones de que hoy estemos hablando de maneras como la de Memorabilia de hacer historia.

Todo esto viene a contextualizar esas seis intervenciones en el MACBA, a esa serie de coleccionistas de objetos en un momento en el que supuestamente todo está pasando a ser digital. A una serie de personas, en definitiva, que tiene una relación personal con los objetos que conservan de una manera muy distinta a como la tienen los archivos institucionales con los mismos. En este caso no se trata de coleccionistas de blues, como en los cómics de Crumb, sino de músicas más o menos experimentales; aunque no de manera exclusiva. Quizás las intervenciones y cápsulas de Keneth Goldsmith, William Bennett y Ed Veentra se ajusten más a las relaciones habitualmente tendidas entre arte y sonido. La de Ed Veenstra, por ejemplo, trata sobre esta tendencia de artistificación del formato disco de la broken music. Para quien le interese el tema y aún no conozca la referencia, aprovechamos para recordar el libro editado por José Antonio Sarmiento La música del Vinilo. De Keneth Goldsmith poco se puede decir: el fundador de UBU web abrecon Bizet, hasta llegar a una pieza increíble de Todd Colby titulada Cake (The Agents of Impurity, Sonic Arts Network, 2007). Posiblemente sea Jonny Truck, fundador de un sello de jazz, el que más tiene que ver con estos modos de coleccionismo de música, aunque su podcast esté centrado en bandas sonoras. Por esto, posiblemente, también se podría caracterizarle junto a Mark Gergis, por trabajar con una discográfica, en el caso de este último Sublime Frequencies.

En cualquier caso sólo nos gustaría recomendar la escucha y lectura de cada uno de estos treaser, de documentación de de cada conferencia y audición. Hay para un rato.

Compartir
 Previous Article Museum of Endangered Sounds
soundbox app ios by pumpun
Next Article   soundBOX IOS APP, tenía que llegar

Related Posts

  • KAARMICC’: Audio-Homenaje / Audio-Tribute Miguel A. García (1978-2025)

    19/01/2025
  • Miguel Ángel García

    06/01/2025
  • The Losers Conspiracy – (V)

    25/02/2024

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 229 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1477 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi