• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
30 January 2012

Decoder (1984)

Written by Blanca Rego
Mediateletipos armas sónicas, cine, experimental, ruido, sonido 1 Comment

Últimamente estoy intentando ver todo lo que lleva años criando telarañas en mis discos duros, y resulta que ahora mismo mientras comía he descubierto una película digna de mención que tenía por ver desde no se sabe cuándo. Se trata de Decoder, de un tal Muscha (Jürgen Muschalek) de quien no sé gran cosa.

Quizás debería empezar por decir que la copia que he visto no es digna ni de un VHS y que además la he visto en alemán sin subtítulos a falta de nada mejor, y no sé alemán… En cualquier caso, si os interesa verla estáis de suerte porque esa versión completa que acabo de encontrar en YouTube es mejor que la que yo tenía y además está subtitulada en inglés. Yo ya me la estoy bajando para volver a verla en condiciones…

La historia va sobre sonido, en caso contrario no estaría escribiendo nada por estos lares, probablemente. En una especie de presente distópico (presente de los años 80), el protagonista, FM Einheit (antiguo Einstürzende Neubauten), cree que la muzak, o música de mobiliario, como diría Satie, atonta a la gente. Un día acaba en un edificio abandonado y se queda hipnotizado con una Dream Machine y una especie de predicador interpretado por Genesis P-Orridge y empieza a usar sus experimentos sonoros para crear lo contrario que provoca la muzak, es decir, caos, violencia y revueltas, todo esto armado simplemente con casetes…

Más información sobre Decoder.

Compartir
 Previous Article Concierto de Ciudad 193 [Hz]
Next Article   The Sound and the Fury

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

1 Comment

  1. Sergio Remacha Vecino
    10 February, 2012 at 9:49 AM

    Si mal no recuerdo, yo la tenía con subtitulos en italiano, y se veia tan mal, que nunca llegué a verla entera. A ver que tal ésta.

    ¡Agur! ;-)

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O