• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
28 octubre 2005

Dinamo Radio: Nueva temporada

Written by Chiu Longina
Audioteletipos radio Leave a Comment

DINAMO RADIO, Artesonoro, Cuenca
http://www.uclm.es/dr/
http://www.artesonoro.org/radio

ON AIR )))

Inicia nueva temporada la net-radio de la Facultad de Bellas Artes de Cuenca. Para este estreno de temporada nos ofrecen la siguiente programación:

Morton Feldman, String Quarter No.2, (1983),
FLUX Quarter: Tom Chiu, violín, Cornelius Dufallo, violín, Kenji Bunch, viola, Derret Adkins, cello
Mode Records, 2002.

Es imposible escuchar una obra como el Cuarteto de cuerdas número 2 (1983) de Morton Feldman. Entendámonos. Es imposible hacerlo en los términos en los que solemos escuchar un cuarteto de Beethoven, una sinfonía de Bruckner, una opera de Wagner y también mucha de la llamada música contemporánea. Durante los años ochenta, Feldman se dedicó a escribir obras de duraciones agotadoras. Pero el Cuarteto número 2 las supera todas, con sus cinco horas seguidas de música sin interrupciones.

Sin embargo, no es esta la única dificultad que plantea la pieza, puesto que su ciclópea extensión se acompaña de la renuncia a cualquier propósito discursivo. La escritura del Cuarteto de cuerdas número 2 coloca en libre sucesión unos materiales de extremada desnudez y fragilidad: acordes y frases suspendidas, sonidos deshuesados de toda aspereza, lisos, sedosos y suaves, están dispuestos en litúrgicas y pausadas procesiones desprovistas de rumbo alguno. En semejantes condiciones, el oyente se encuentra en la situación de un náufrago a la deriva y desprovisto de recursos para establecer su posición. Ya no es posible advertir el menor atisbo de forma musical: sólo hay sonidos, nada mas que sonidos. Perdido en una vastedad que excede sus esquemas analíticos, el oyente es proyectado hacia una dimensión ignota: accede a otra ‘escala’, como diría Feldman. Cuando alguien se enfrenta a una obra de arte cuyas dimensiones físicas le sobrepasan un cuadro del tamaño de una pared, una pieza musical de duración descomunal, se produce un fenómeno extraño. El espectador pasa de observador a observado. De alguna manera, la obra de arte lo engloba y lo digiere. Algo así ocurre también con el Cuarteto número 2 de Feldman. A medida que pasan las horas, el oyente se convierte en sujeto escrutado. La reposada amplitud de la obra lo supera, lo observa con rostro delicado e indescifrable, lo envuelve gradualmente. La única posibilidad es entrar en ella, dejarse llevar y perderse. Cualquier intento de situarse fuera de la pieza (esto es: conocerla, analizarla, abarcarla) es una tarea inútil, predestinada al fracaso y la frustración.

Poéticos aromas
Hay algo realmente mágico en la postura de Feldman. La música es, en muchos sentidos, un arte de la memoria. Las grandes formas tradicionales (la forma sonata, el rondo, el aria con da capo, el tema con variaciones, la fuga…) se sirven de la repetición o elaboración de elementos reconocible como señales de orientación que, dislocadas a lo largo de la pieza, permiten al oyente decodificar auditivamente la estructura sonora. Incluso fuera de la sintaxis tradicional, muchos compositores contemporáneos siguen investigando los mecanismo: de la memoria como algo imprescindible para la inteligibilidad del fenómeno musical a gran escala. La música de Feldman, en cambio no sólo renuncia al poder cohesionador de la memoria sino que además parece apoyarse de manera consciente en el exacto contrario: el olvido Separadas por silencios, sus sonoridades tenues, leves, transparentes y desprovistas de contrastes marcados, y tan pensadas precisamente para que la memoria del oyente no pueda retenerlas y analizarlas. Tan pronto como transcurre, cada momento es olvidado dado. Espacio, timbre, forma y tiempo se fusionan en una dimensión imita.

La música se vuelve (o vuelve a ser) un tejido, un mosaico que se despliega en un tiempo infimito y en un eterno presente. Para Feldman, la escucha representaba una forma de limpieza interior. Pero entonces la pieza musical debería ayudar al oyente a vaciarse en vez de llenarse. En otras palabras: uno debería salir de la escucha más libre, más ligero, en lugar de llevar una carga de información aun mayor de la que tenía antes. Sin embargo, la casi totalidad de los compositores tienen en el fondo el deseo de entregar algo al oyente, un mensaje o lo que sea. Feldman, en este sentido, actuaba con un rigor sorprendente e inexorable. Si la verdadera escucha consiste en desprenderse más que en acumular, la composición a de construirse, pues, sobre el olvido más que sobre la memoria; su vitalidad y su eficacia aumentan en la medida en que es capaz de borrarse a sí misma a lo largo de la audición, sin dejar estela.

Al final de una pieza como el Cuarteto número 2, uno muy difícilmente va a retener algo de lo que ha sonado. Todo es demasiado liso y homogéneo. Lo que queda es más bien un aura, un aroma poético, un regusto inmaterial de sosiego, luminosidad y ligereza, que no aparenta ser música. Pero lo es.

Stefano Russomanno

Blanco y Negro Cultural, 12-2-2005

Compartir
 Previous Article sinsalradio_n99
Next Article   music&machines/Newcastle

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16/07/2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    03/05/2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    07/05/2019

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 228 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1477 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi