• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
16 July 2011

EVOL: Three hundred grams of latex and steel in one day

Written by Blanca Rego
Audioteletipos arte sonoro, fonografía, música, novedades, sonido Leave a Comment

Three hundred grams of latex and steel in one day (ALKU 111, 2011, vinilo de 7″) es el segunto trabajo totalmente acústico de la serie Punani de EVOL –el primero fue Ten canisters of pressurized tetrafluoroethane over three weeks, hecho con bocinas de gas.

En el caso de Three hundred grams of latex and steel in one day, en lugar de bocinas tenemos globos, de ahí el látex del título, y la idea era comprobar si es posible utilizar sistemas físicos y químicos (no electrónicos) para imitar la estética y las técnicas que se ponen en práctica en las composiciones hechas con ordenador. Después de escuchar el disco, creo que la respuesta es que sí, es perfectamente posible.

The system produces extremely short pulses (between 180 and 220 a second) in very fast trains that create a sound reminiscent of a non-sinusoidal waveform (such as a sawtooth wave). These pulse trains follow David Huron’s principle of temporal continuity, which states that ‘In order to evoke strong auditory streams, use continuous or recurring rather than brief or intermittent sound sources. Intermittent sounds should be separated by no more than roughly 800 milliseconds of silence in order to assure the perception of continuity.’

Podéis encontrar más detalles sobre la idea y el proceso en sí en la página web de ALKU.

Compartir
 Previous Article 1º Encontro de tecedeiras de código livre
Next Article   Mapa Sonoro del Real Sitio y Villa de Aranjuez

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16 July, 2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    3 May, 2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • Kamen Nedev on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez
  • Mikel R. Nieto on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O