• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
15 June 2011

Sodcasting

Written by Blanca Rego
Mediateletipos espacio público, música, polución acústica Leave a Comment

Ayer me enteré de que existe el término sodcasting, que significa poner música utilizando el altavoz de un móvil (y supongo que por extensión en cualquier otro tipo de aparato), normalmente en el transporte público. Pues sí, resulta que esa cosa que suelen hacer mayormente adolescentes, concretamente adolescentes de cierto tipo que van en metro (al menos en la ciudad donde yo vivo) tiene un nombre.

Según la BBC, en Gran Bretaña esta práctica está generando una polución sonora considerable en el transporte público. En algunas ciudades, como Londres, la cosa ha llegado a tal punto que incluso está prohibido poner música en buses, metros y demás con teléfonos móviles y otros aparatos portátiles, y a los adolescentes les pueden retiran la tarjeta gratuita de transporte por esta razón. De hecho, el tema ha llegado incluso a discutirse en la Cámara de los Lores, aunque por ahora no hay ninguna ley nacional al respecto.

Pero, ¿cuál es la razón de este comportamiento juvenil? Según Harry Witchel, el autor del libro You Are What You Hear:

I don’t think it is intrinsically anti-social, what I would say is that it is a fascinating human phenomenon of marking social territory. With young people, usually loud music corresponds very strongly to owning the space. They are creating a social environment which is suitable for them and their social peers. But for those not in this group – a 50-year-old woman for example – instead of confidence, she’ll feel weakness and maybe even impotence as there’s nothing that she can do about it.

El presidente de Sound Agency, Julian Treasure, afirma que la solución no es legislar nada, sino enseñar a los niños a escuchar el mundo, y a escucharse unos a otros:

Legislation is not the answer, and nor is citizen power, as anyone who has ever approached a sodcaster to ask them to stop will know all too well. I believe the heart of the solution is in teaching listening skills in schools. If we teach our children how to listen properly to the world – and especially to each other – they will understand the consequences of their own sound and be far more responsible in making it.

De todas formas, también habría mucho que decir sobre la polución sonora del propio transporte público, tanto de los hilos musicales como de los televisores que hay actualmente en algunas estaciones. En los ferrocarriles de Barcelona, por ejemplo, hay unos televisores con un sensor que hace que cada vez que pase alguien por debajo suba el volumen…

Artículo completo en la web de la BBC

Compartir
 Previous Article Videoarte en la gran pantalla [15 de junio, Barcelona]
Next Article   24 design challenge by Hendzel+Hunt

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi