• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
11 August 2005

El ruido de las células. Nanomúsica

Written by Chiu Longina
Audioteletipos medicina, paisaje sonoro, ruido 6 Comments

Nanomúsica
El ruido de las células

[leer artículo]

Raúl Minchinela – 10/08/2005
Suplemento Culturas [La Vanguardia]

Las células sanas emiten un sonido diferente al de las enfermas. Estudiarlo puede servir para prevenir enfermedades, pero también para la investigación musical de vanguardia […]

Un detalle de gran interés en la lucha contra el cáncer, porque cabría pensar en la detección de células propensas a convertirse en cancerígenas escuchando el cambio de su funcionamiento interno. El químico sugiere la sonocitología – este es el nombre que propone para esta práctica- como herramienta de diagnóstico médico.

Sonido biológico
Una célula cancerígena es una célula que deja de cumplir la función que tiene encomendada. Durante la multiplicación celular que media entre la pareja ovulo-espermatozoide y el feto humano se asignan funciones muy determinadas. Unas se convierten en células cardíacas, otras en células hepáticas; unas se convierten en un pulmón y otras en un ojo y otras en los músculos de la pierna. Una célula cancerígena es una célula rebelde,que se resiste a la función que se le ha encomendado; que abandona sus funciones y procura extender la desobediencia. Unas condiciones curiosamente similares a las que representa, en otra escala, la música punk.

El sonido de las células ha despertado gran interés: un director de cine de terror ha pedido el sonido de una célula de levadura que emite un cambio de vibración, no muy distinto de un grito, antes de morir al ser sumergida en alcohol. Seguidores de un yogi espiritual han contactado con el científico bajo la creencia de que ha encontrado el lenguaje de la vida. Y especialistas en cáncer están interesados en encontrar una forma de detectar la música del cáncer, el punk biológico,entre el rumor de las células sanas. El mundo de la música pequeña ha comenzado buscando el estilo más ruidoso.

microtubules.gif

Compartir
 Previous Article scream!
Next Article   Finale 2006 for Mac and Windows

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16 July, 2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    3 May, 2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019

6 Comments

  1. anonymous
    12 August, 2005 at 2:14 AM

    ((god save the punk!))
    ahora punk en su versión bondadosa, no? :>

    1b,
    val.

  2. anonymous
    13 August, 2005 at 4:47 AM

    La sencilla e inofensiva música punk!!! -p0p aderazado con letras pseudo-antisociales-. Comentario propio de La -tendenciosa – Vanguardia. Recomiendo -al “vanguardista” editor de esta noticia- la escucha de Xenakis, en concreto la pieza “Metástasis” para así poder tener un acercamiento más próximo a lo que considero la mejor metáfora musical a este respecto

  3. anonymous
    14 August, 2005 at 6:16 PM

    pero, ¿quién es usted, personaje?

    val.

  4. anonymous
    15 August, 2005 at 5:03 AM

    ¿y a usted que le importa?

  5. anonymous
    21 August, 2005 at 3:44 AM

    En realidad, no mucho.

  6. Paula
    4 June, 2009 at 5:02 PM

    Fabien Maman dara seminarios de formacion Academia Tama do
    Chile
    Los diapasones sobre los puntos Shu (puntos comando de acupuntura) y técnicas de diagnostico.24/25/26 de octubre 2009 (9.30 a 17.30hs)

    Argentina
    Kototama, la Ciencia del Sonido Puro. 30 de octubre 2009 (9.30 a 17.30hs.)
    La Columna Musical y los Modos Pentatónicos. 31 de octubre y 1 de noviembre 2009(9.30 a 17.30hs)
    mas info: seminariosargentina.ning.com
    Agradecemos difusion.

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi