• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
09 February 2011

Pikolin y su unidad del Sueño

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Mediateletipos arquitectura sonora, branding, ideologías, ruido Leave a Comment

Se han publicado recientemente los resultados de “estudio” de Pikolin sobre como afecta el ruido en la personas. Consistía en un anuncio en el que se implicaba a un doctor y un aspirante a bombero para que este último durmiese en un cubículo de cristal en medio de uno de los cruces más ruidosos de la Castellana en Madrid.

Allí, en la Castellana, no había, de media, más de 60 decibelios pero, aun así, él ha sufrido, la última noche, hasta 37 «arousals», esos micro despertares que, sin despertarle, «le hacían pasar de un sueño profundo a uno más superficial. Eso, a la larga, produce el mal dormir», dice el doctor Eduard Estivill, experto en temas de sueño, y director del experimento. La prueba se enmarca en la III Campaña por la Salud Acústica, promovida por la marca Pikolin.

Lo que la noticia no nos da a oir es el ruido que había en aquel cruce. Este es el sonido ambiente junto a la cabina de Pikolin al mediodía

Lo que nadie nos cuenta es que junto a la cabina del sueño había un generador de gasolina del tamaño de un coche encendido día y noche, a un metro y medio del cristal del habitáculo y que a mi juicio hace un poco debe hacer algo de ruido cuando no hay tráfico. Ahí va una grabación de este generador desde la pared de la unidad.

En fin, redundar en la evidencia, el anuncio de Pikolin en la puerta de El Corte Inglés es eso, un anuncio, y tiene una validaz científica sobre las condiciones reales del sueño de una persona algo dudosas.

Compartir
 Previous Article Artículo 41
Next Article   XII edición del Concurso Internacional Arte y Vida Artificial, VIDA

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O