• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
15 November 2010

Metros cuadrados de sonido

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Mediateletipos arte, arte sonoro, artistas, copyleft, cultura libre, eventos, fonografía, internet, música, paisaje sonoro, ruido Leave a Comment

Hace poco estuvimos en la presentación que hizo Miguel Alvarez de Metros cuadrados de Sonido de Legazpi (Madrid), un proyecto de addsensor (Ana .G. Angulo, Angel Galán, Antonio López y Miguel Angel Lastra ) lanzado desde Intermediae Madrid hacia ese barrio en continua gentrificación. Un proyecto que pretende, desde la fonografía, pensar esta espacio urbano.

No es la primera propuesta de este tipo que se desarrolla en Matadero y esperemos que no se ala última. Personalmente opino que la tendencia artística e institucional que recientemente se está volcando en las relaciones del espacio, su geografía, su fenomenología y sus políticas aurales, demuestra cierta madurez de un medio y de sus posibilidades específicas.

Si MadridSoundscape se centró en la creación de una mapa sonoro como herramienta identitaria, Metros Cuadrados de Sonido pretende usar los sonidos subidos al mapa como material para la remezcla y distribución libre.

La presentación de Miguel Alvarez es un signo más de esa madurez. Desde un punto de vista bastante posmoderno (siento el palabro, pero es necesario), Miguel hizo una revisión del paisaje sonoro de Schafer en una ida y vuelta por distintas épocas del discurso de John Cage. Una revisión desde la musicología, desde una escucha utópica, de los preceptos en los que Schafer montó su ideología del espacio sonoro. Una llamada contra el maniqueísmo que suele darse al pensar el paisaje sonoro natural contra el urbano, o el silencio contra el ruido.

Para ello tiró de dos ejemplo, a mi modo de ver, imprescindibles: Werner Herzog describiendo la selva como un espacio de muerte y asfixia y John Cage, totalmente sobrado, hablando con su gato y recordando mientras se rie todo el rato que Kant ya había dicho que ni la risa, ni la música tienen por qué significar nada.

Este fin de semana la cosa continua con el taller de introducción a la práctica de la fotografía y las grabaciones de campo que impartirá Pablo Sanz.

Este taller se plantea como objetivos el impulsar una plataforma dedicada a nutrir el mapa sonoro del proyecto M2 de sonido de Legazpi, así como la creación de un espacio-tiempo en que aproximarse a la fonografia y la grabación de campo como prácticas interdisciplinares y herramientas tanto creativas como de investigación. Actividades que pueden contribuir a limpiar nuestros oídos, enriqueciendo la percepción del fluido sonoro en el que estamos inmersos, mostrando perspectivas diferentes sobre lo que ocurre a nuestro alrededor, amplificando los detalles e incluso desvelando lo que nos resulta inaudible.

Seguiremos informando.

Compartir
 Previous Article Dutch Play: Netherlands Media Art Institute en Sevilla
Next Article   Próximos talleres de la asociación cultural Miga [Granada]

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O