• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
25 May 2010

Festival de arte sonoro y digital – Intr:Muros 2010

Written by Carlos Suárez
Mediateletipos arte sonoro, artistas, directos, eventos, festivales, música Leave a Comment

logo-300x87

Intr:Muros 2010

Intr:Muros es un festival de arte sonoro y digital que tendrá lugar en su segunda edición durante los días 2, 3, y 4 de Julio del 2010, en La Cartuja de Cazalla (Cazalla de la Sierra, Sevilla). Hemos vuelto a escoger la Cartuja de Cazalla para la celebración de Intr:Muros 2010 por ser uno de esos lugares idóneos para la celebración de un festival de estas características, donde el hecho musical/sonoro cobra su máxima importancia, donde una escucha sosegada a la vez que creativa es propiciada por el entorno natural, de una belleza indescriptible, por su silencio cargado de significado y paz que impregna a las piedras del monasterio, por la evocación telúrica del lugar que nos recuerda todos los paraisos perdidos por el hombre. Pensamos que Intr:Muros es, más que un festival al uso, un lugar en el tiempo y en el espacio donde los amantes del arte sonoro y digital, artistas y organizadores tenemos la oportunidad de convivir, conocernos de una manera relajada y armoniosa, y compartir ideas y proyectos dentro de un marco de enormes posibilidades lúdicas

ARTISTAS INTR:MUROS 2010

Viernes 2 de julio:
– Vitor Joaquim
– Ann Deveria
– Michael Northam
– Reflux (Tension Co. y Arbol)

Sábado 3 de julio:

– Tomas Bednarzcky
– Jason Kahn
– Paul Bradley y Colin Potter
– XGüix
Mesa Redonda Mapping en la fachada del Monasterio a cargo de JVH2Ó.

Domingo 4 de julio:

– Sunday´s Netlabels (día dedicado a los netlabels)
– Tecnonucleo:
– Scmute
– Nanako
– Standard Plazt
– Feday.

En las instalaciones de la Cartuja de Cazalla hay una Hospedería, clasificada como Alojamiento Rural de 3 estrellas.

TIPOS DE ENTRADAS En las instalaciones de la Cartuja de Cazalla hay una Hospedería, clasificada como Alojamiento Rural de 3 estrellas. –

ABONO GENERAL: Con el abono ofrecemos alojamiento en la Hospedería viernes noche y sábado noche, desayuno campestre del sábado y del domingo, comida del sábado y del domingo, visita al Monasterio y alrededores, uso de las dos piscinas, una de ellas ubicada en un antiguo molino de agua árabe del siglo VIII, entrada a los conciertos, videomapping y asistencia a las mesas redondas. Todas las habitaciones disponen de dormitorio y baño. Y depende del tipo tendrán jardín o patio. En la Hospedería hay distintos tipos de habitaciones como Suites en el Claustro de Legos, Casa Ecuestre, Casa de Peregrinos, Gimnasio y Taller, y por tanto, los precios oscilarán. Para los abonos, la organización del Festival dispondrá de un autobús que saldrá desde la estación de tren de Santa Justa a las 15:00h del viernes 2 de julio. Y saldrá el domingo 4 de julio desde el monasterio a Sevilla Santa Justa. Como el Festival tiene una programación de 3 días de concierto: viernes, sábado y domingo, ofrecemos la posibilidad de comprar: ABONOS VIERNES / SÁBADO Y ABONOS VIERNES / SÁBADO Y DOMINGO. – ABONO ENTRADA DE DÍA: Con la entrada de día ofrecemos asistencia a los conciertos, uso de las piscinas y visita al Monasterio. Actividades paralelas al Festival: Masajes de Shiatsu y Rutas de Senderismo. Más información y reservas: intrmuros@gmail.com, info@cartujadecazalla.com, www.cartujadecazalla.com 0034+608033150 / 0034+658300390 El festival está dirigido a un público de ámbito nacional e internacional que se pueda identificar con lo que ve y lo que escucha, con el espíritu del lugar y con el Arte Sonoro o las músicas más exploradoras y personales. Os esperamos.

Compartir
 Previous Article In The Blink of an Ear: Toward a Non-Cochlear Sonic Art
Next Article   Taller de Activación Sonora Urbana, por El Sueño de Tesla

Related Posts

  • Guillaume Paumier "Anechoic chamber wall at An-Najah University, Nablus, West Bank, Aug. 2011", CC BY 3.0

    La cámara anecoica 2023-09-18

    18 September, 2023
  • Grabadora Geloso G.256. Fotografía de Sebastián Jatz Rawitz

    Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez

    11 September, 2023
  • Steve Roden (1964 – 2023)

    7 September, 2023

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • Mikel R. Nieto on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez
  • Kamen Nedev on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O