• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
11 April 2010

La Biblioteca Nacional permite escuchar sus fondos en internet

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Mediateletipos cultura libre, historia Leave a Comment

esp_xix42

No es ningún secreto que la pintura española del siglo XIX es la base del imaginario histórico de toda una generación de estudiantes de secundaria de este país. Juana la loca, Colón o los Reyes Católicos no existen para nosotros más allá de aquellas representaciones, como han sabido atestiguar todos los directores de cine que no han sabido llevar este imaginario más allá de la inmediatez de los lienzos. De todos aquellos pintores José Moreno Carbonero me interesa ahora por ser uno de esos pintores que introdujo fantasía e imaginación a la historia para que otros la hiciesen cierta. Así pintó Don quijote y los molinos, pero sobre todo El Príncipe don Carlos de Viana (el de arriba), que encerrado entre libros por un problema dinástico y. Los depósitos de libros son lugares bastante fantasmagóricos, como atestiguan las fotos del interior de la Biblioteca Nacional.

biblioteca nacional

El edificio custodiado por las estatuas Nebrija y Alfonso X, sigue siendo la memoria hegemónica de la lengua escrita, entre otras muchas cosas menos tenebrosas. Según esta notica del ABC, la directora de la Biblioteca Nacional sigiendo con su política de digitalización de datos, plantea ahora abrir a streaming sus fondos sonoros, previo pago de 17000 euros anuales a la SGAE, con un deseo de llevar a Cabo Verde, Arabia Saudí o Filipinas las música de Albéniz, Falla, Serrat o Sabina.

Más allá de lo positivo de la noticia, a mi toda esa mezcla me sigue pareciendo algo siniestra. El imaginario histórico, Filipinas como lugar que recibe el nombre primer gran rey imperialista español, Falla y Albéniz como los artistas potenciados por les regímenes para establecer un imaginario musical y sonoro del estado, y el edificio con Nebrija en la Puerta…. Todo un cúmulo de casualidades, seguro.

La Biblioteca Nacional permitirá escuchar a través de su página web los fondos musicales que posee y, para abrir boca, antes de finales de año saldrá con una colección virtual de música clásica española y otra de cantautores. Más adelante les tocará el turno al flamenco y a la música popular.

La directora de la Biblioteca Nacional, Milagros del Corral, anunció hoy este proyecto en un encuentro informativo en el que también se refirió a las actividades que se preparan de cara al tricentenario de esta institución, como la invitación que se le hará a los internautas a que identifiquen tesoros bibliográficos españoles que se conservan en el extranjero.

Compartir
 Previous Article Dead Fingers Talk: The Tape Experiments of William S. Burroughs
Next Article   Rencontres Internacionales

Related Posts

  • Guillaume Paumier "Anechoic chamber wall at An-Najah University, Nablus, West Bank, Aug. 2011", CC BY 3.0

    La cámara anecoica 2023-09-18

    18 September, 2023
  • Grabadora Geloso G.256. Fotografía de Sebastián Jatz Rawitz

    Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez

    11 September, 2023
  • Steve Roden (1964 – 2023)

    7 September, 2023

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • Mikel R. Nieto on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez
  • Kamen Nedev on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O