• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
07 April 2010

SXP2011: Sensxperiment en Periféricos. Dream Machine Sessions + FLicKeR

Written by Pablo Sanz
Audioteletipos, Sensxperiment 2011 artilugios, exposiciones, historia, inmersión, percepción Leave a Comment

Perifericos Periféricos. Arte Contemporáneo en la Provincia de Córdoba es una iniciativa que pretende reunir diversas manifestaciones que sobre arte contemporáneo se vienen realizando en la provincia de Córdoba a lo largo de la última década. Con ella, la Fundación Rafael Botí pretende uni?car mediante una misma convocatoria las cinco propuestas del calendario cultural de los municipios cordobeses.

Aptitudes en La Rambla, DMencia en Doña Mencía, Scarpia en El Carpio, Sensxperiment en Lucena y El vuelo de Hypnos en la Villa romana de Almedinilla conforman una red de actividades en torno al arte contemporáneo.

Inauguración : Miércoles 7 Abril 2010 / 20.30h
Sala Puerta Nueva. Ronda de Andujar s/n (Facultad de Derecho), Córdoba, ES

Dream-Machine

El proyecto Sensxperiment 2011-Inmersion Sensorial ha construido una Dream Machine.

Con motivo de la exhibición Periféricos y a partir del 7 de Abril en sesión continuada, se puede disfrutar en Córdoba de la experiencia provocada por la Dream Machine.


El audio que acompaña a la Dreamachine en esta exposición es un mix de trabajos escogidos para su escucha junto a la máquina. También se han incluido fragmentos de entrevistas y de las permutaciones y cut-ups de Brion Gysin, Ian Sommerville y William Burroughs.

[audio:http://www.sensxperiment.es/wp-content/uploads/2010/Archivo2010/Dreamachine-MIX.mp3]

Gysin / Burroughs / P-Orridge : “Interviews & Readings” // Cold Spring Tape (CS006, 1989) · Daniel Lercher : “Resonanzen” // Alg-a (alg046, 2008) · ZLB : “I Was Vaguely Aware of Something” // Friendly Virus (T4, 2008) · William Burroughs / Ian Sommerville : “Silver Smoke of Dreams” (early 1960s) · C.P. McDill : “Introspection”, Webbed Hand Records (wh104, 2008) · Kenneth Kirschner : “070905” // 05 compositions, Alg-a (alg018, 2005) · Adrián Juárez : “Cenit” // Split series # 3, Mirakelmusik (mir024, 2007) · Brion Gysin : “3 Permutations [Recalling All Active Agents]” (1960) · Pablo Reche: “Constelación D” // Constelación, Conv (cnv06, 2004) · Sustainer : “Vértice 2” // Vértice, Escala (escala 1:5, 2010) · Minimal States : “Stereopsis” // Like A Photograph, Test Tube (tube187, 2009) · _blank : EXT [procura interna] // Alg-a (alg043, 2008) · Gysin / Burroughs / P-Orridge : “Interviews & Readings” // Cold Spring Tape (CS006, 1989) · Bryon Gysin : “Pistol Poem” (1960) · Gregory Taylor : “Seismic Profile” // Two Maps of Danaraja, Stasisfield (SF-6005, 2008) · Night Drone : “Drift1” // Drifts 1-4, Petcord (pc1108-01, 2008) · Brion Gysin : “3 Permutations [No Poets Don´t Own Words]” (1960) · Shinkei : binaural frequency // Koyuki (koy000, 2007) · Out Level : “Water” // Water Recordings, bypass (bp012, 2008) · ZLB : “Neuronal Adequacy” (2010)

132 min // Mezcla y edición: Pablo Sanz.
Todos los trabajos incluidos están publicados bajo licencias copyleft.
Es posible descargarlo en la web de Sensxperiment.

flicker-film-cover En la misma exposición se muestra FLicKer, un documental que narra la historia de la Dream Machine y de su creador, Brion Gysin.

Es uno de los pocos documentos que existen sobre ella, que anteriormente sólo había sido investigada en algún libro. La película entrelaza la historia de la propia máquina con testimonios de músicos, artistas y algunos conocidos de Gysin que experimentaron con la Dream Machine en sus inicios.

Director: Nik Sheehan.
Subtitulos castellano: Blanca Rego
Canadá, 75 minutos
© 2008 Makin’ Movies Inc. y el National Film Board of Canada

Compartir
 Previous Article Bill Fontana exhibition: River Sounding
Next Article   ARTe SONoro: Presentación de José Manuel Costa

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16 July, 2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    3 May, 2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • Kamen Nedev on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez
  • Mikel R. Nieto on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O