• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
19 julio 2005

Premios y Becas de Arte Caja Madrid

Written by Chiu Longina
Mediateletipos convocatorias 4 Comments

ARTISTAS SONOROS: APÚNTENSE EN LAS BECAS CAJAMADRID

Descarga ya las bases y toda la documentación
Ya está en marcha la sexta edición del proyecto Generaciones, que apoya el trabajo de artistas jóvenes publicando y difundiendo su obra a través de catálogos y exposiciones y que, este año, repartirá 195.400 euros en premios, becas y adquisiciones de obra.

Pintura, instalaciones, video, fotografía, escultura: Generación 2006 está abierta a cualquier tipo de creación. Si has nacido a partir de 1.970, prepara ya tu obra. El plazo para entregar las obras: del 1 al 13 de septiembre. Descarga las bases y los formularios de participación

cajamadrid.jpg

Compartir
 Previous Article Winamp Bridge by dmi@smartelectron:x
Next Article   bOOK rAdiO

Related Posts

  • KAARMICC’: Audio-Homenaje / Audio-Tribute Miguel A. García (1978-2025)

    19/01/2025
  • Miguel Ángel García

    06/01/2025
  • The Losers Conspiracy – (V)

    25/02/2024

4 Comments

  1. anonymous
    19/07/2005 at 9:54 PM

    según las bases son para proyectos de artes plasticas o visuales. No sonoras. ¿NO?

  2. anonymous
    20/07/2005 at 9:09 AM

    el sonido es plástico. desde el momento que lo descontextualizas y lo «concretas» se convierte en óleo. un pintor, un escultor o un artista sonoro son la misma cosa, comento el tema porque poca gente se presenta a estas becas desde este punto de vista, a ver si animamos la cosa

  3. anonymous
    20/07/2005 at 7:17 PM

    me interesa, eh! pero sigo sin entender muy bien como justificar una obra sonora como plástica -a no ser que nos pasemos a instalaciones o similares-
    ¿Me puedes recomendar algún texto -mejor si está en internet- que hable de ello?
    gracias
    txema@musicaexmachina.com

  4. anonymous
    21/07/2005 at 8:38 PM

    Hola Txema:

    si te vas a cualquier diccionario, por ejemplo el RAE, verás que arte se define oficialmente de esta manera:

    «Manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa una visión personal y desinteresada que interpreta lo real o imaginado con recursos plásticos, lingüísticos o sonoros.»

    otra cosa es que históricamente el sonido se ha infravalorado por su condición efímera (no es un objeto, es movimiento en el aire). Lo que quiero decirte es que el sonido ocupa todos los espacios posibles, no se le puede dar la espalda como a un cuadro y después está su condición de lenguaje indescifrable, enigmático. Estas características lo ha colocado en la periferia y en el ámbito de lo subversivo, algo que claramente no encaja en la ruda mercantil del arte, se le escapa y no interesa. Pero para eso estamos los artistas que trabajamos con lo sonoro, para promocionarlo y difundirlo. El fonómeno sonoro se ha utilizado como un adjunto a lo visual, un complemento (es el caso del cine o el videoart, por ejemplo), y en nuestras manos está el colocarlo en el lugar que le corresponde. Los intentos de la francia de los 50 han sido muy útiles y lo que ha ocurrido después del mitológico summer on love (1988) ha abierto una nueva puerta que ha colocado al audio en un lugar con una potencialidad y futuro muy prometedor (para ponerte un ejemplo, Alva Noto ha sido portada en el Lápiz 2002 por su exposición reciente en frankfurt y Christiam Markley es otro caso paradigmático de artista sonoro actual).

    En mi caso, considero que un concierto es una exposición, de eso no tengo duda, si el concierto es dentro de la programación de un festival, entonces se trata de una exposición colectiva, ya ves que no es más que una cuestión terminológica.

    Te recomiendo la publicación «Las Imágenes del Sonido» de Javier Ariza (Cuenca), que es su tesis doctoral en formato ensayo. Es un libro fantástico y muy inspirador que cuenta la historia de los artistas sonoros que han entrado en el museo y de que modo (por contártelo de alguna manera), este libro lo puedes conseguir en cualquier biblioteca universitaria (se distribuyó en este ámbito) y aquí tienes un link para acercarte a su contenido:
    http://www.ccapitalia.net/reso/resenias/imagenesdelsonido/imagenesdelsonido.htm

    Y este es un texto mio que creo que ya conoces en el que hago un análisis del fenómeno netlabel utilizando esta publicación:
    http://www.longina.com/netlabels.htm

    un audio-saludo
    chiu

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 228 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1477 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi