• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
24 June 2005

pelos de grillo para combatir la sordera

Written by Chiu Longina
Audioteletipos medicina, paisaje sonoro Leave a Comment

pelos de grillo para combatir la sordera

LITERAL:
Científicos holandeses han logrado imitar los vellos de los grillos, considerados los detectores de ruido más sensibles de la naturaleza. Esperan que ayuden a descifrar la manera en que los grillos perciben lo que les rodea y que sirvan para diseñar implantes cocleares, con forma de espiral, para tratar a personas sordas, según la revista» Journal of Micromechanics and Microengineering».

Los físicos de la Universidad de Twente, en Holanda, indicaron que han hecho una réplica de los sistemas de las terminaciones capilares, llamadas cerci en los grillos, capaces de detectar las más
pequeñas fluctuaciones en las corrientes de aire causadas por el aleteo de una avispa o el ataque de una araña, por ejemplo.

Los científicos holandeses responsables de esta investigación intentarán en el futuro desarrollar conjuntos sensoriales con importantes aplicaciones. «Estos sensores son el primer paso hacia una variedad de importantes aplicaciones, así como para una mayor exploración científica», indicó Marcel Dijkstra, miembro del equipo de científicos de Twente. «Su tamaño pequeño y su ínfimo consumo de energía hacen que sean excelentes para aplicarlos en grandes redes sensoriales. Podríamos utilizarlos para visualizar el flujo de aire en superficies, como el fuselaje de un avión», añade.

En una etapa más avanzada, estas estructuras podrían servir de plataforma para la fabricación de vellos que operen en fluidos, como los del oído interno de los mamíferos.

Fuente: gaussian_blog

grillo.jpg

Compartir
 Previous Article tweakbench update : dropout
Next Article   SINSALradio. Program n81. summertime. another compilation

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16 July, 2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    3 May, 2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O