• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
18 June 2005

¿A cuánto se paga el escaño en el senado americano?

Written by Chiu Longina
Mediateletipos audiovisual, internet Leave a Comment

José Luis de Vicente dice:

State-Machine: ¿A cuánto se paga el escaño en el senado americano?

State-Machine, de Ben Cerveny y Max Carlson, es otra prueba de que en la nueva Internet (lo que muchos empiezan a llamar la Web 2.0), el periodismo de investigación tiene forma de sistema de visualización de datos. La pieza es una aplicación interactiva que representa el senado americano como una especie de cosmos. Los planetas son los senadores; las cruces, los grandes conglomerados industriales y grupos de poder que financian las campañas de los políticos.

Al seleccionar en una cruz un lobby determinado (abogados, compañías energéticas, Hollywood), los senadores “orbitan” hacia los grupos que han financiado de manera directa sus campañas. Si desplazamos las cruces, los políticos se recolocan de manera equidistante entre los intereses que les condicionan. Se recomienda marcar la casilla “show details”, en el panel de control, para ver las siniestras fotos oficiales de cada senador. State-Machine es posible gracias a Opensecrets.org, la base de datos que detalla todas las contribuiciones a campañas políticas en Estados Unidos.
En los ámbitos del periodismo digital, nombrar a Flash sigue siendo mentar a un monstruo; parece que no han superado todavía el famoso pero caduco “Flash:99% Bad” de Jakob Nielsen. Pero en las redacciones de los periódicos digitales harían bien en prestar atención a todo lo que está ocurriendo en el campo de la visualización dinámica de datos, una escena que ha saltado del circuito científico al del diseño y ahora se está introduciendo con fuerza en el ámbito del arte. Obras como State-Machine son sobre todo poderosos ejercicios de comunicación que explican de manera sencilla y directa cosas que en el medio escrito requieren de cientos y cientos de palabras.

State-Machine se estrena en Sónar 2005 como parte de la exposición Randonée, que abre hoy sus puertas. Estaremos hablando con sus autores el sábado a las 16:00 en la sección de conferencias y debates, junto con el arquitecto Ignacio Perez Arnal y el artista griego Dimitri Charitos.

statemachine.jpg
http://elastico.net/archives/005030.html

Compartir
 Previous Article SINSALradio. Program n80. Electroacustic Series. Part_3. Miguel_Álvarez_Fernán
Next Article   votaciones intervenciones.tv

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O