• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
17 January 2009

Transmediale 09

Written by Blanca Rego
Transmediale 2009 arte, audiovisual, críticas, directos, eventos, experimental, exposiciones, festivales, instalaciones, música visual, nuevos medios, performance, vídeo, videoarte Leave a Comment

La próxima semana comienza la transmediale de este año. Aunque la fecha de inicio oficial es el 28 de enero, la programación paralela se abre el jueves 22 con un concierto de GAS (Wolfgang Voigt).

La transmediale es un festival internacional centrado en el arte y la cultura digital que se celebra cada año en Berlín, desde 1988, cuando fue fundada con el nombre de VideoFilmFest, un proyecto paralelo al International Forum of New Cinema de la Berlinale. En 1997, cambió su nombre a transmediale, para reflejar su programa en expansión, que actualmente acoge un espectro amplio de formas artísticas basadas en diferentes medios. En 1999 se fundó el club transmediale (CTM), un anexo del festival centrado en la música electrónica y la cultura de club, que aunque está integrado en la programación está comisariado y financiado por un equipo independiente.

El objetivo del festival es presentar posiciones artísticas avanzadas que reflejen el impacto sociocultural de las nuevas tecnologías. No se trata de buscar prácticas artísticas que respondan a avances científicos o técnicos, sino que intenten dar forma a la manera en la que pensamos y experimentamos esas tecnologías.

La programación incluye exposiciones, conferencias, premios, pases de cine y vídeo, talleres y performances, además del ya mencionado CTM, que da cabida a eventos relacionados más específicamente con la música.

El epígrafe de este año es Deep North (el norte profundo), en relación a las consecuencias culturales, sociales y filosóficas que podría tener el derrumbamiento de la barrera de hielo del polo norte. Los organizadores sugieren que quizás nos estamos acercando a un cambio revolucionario inevitable, a un punto de no retorno que conducirá a una transformación global imprevisible.

Por supuesto, el polo sólo es una metáfora, la transmediale.09 busca las consecuencias paradójicas que van más allá del propio cambio climático. El ‘norte profundo’ es un paradigma que transforma la pérdida en un estado complejo —un lugar que se funde con la introspección del resto del planeta, creando peligros y oportunidades nuevas.

La idea es que la Tierra es un sistema realmente global de eventos interrelacionados, y es vital buscar un cambio en nuestra percepción y actitudes.

En resumen, Deep North será un foro en el que artistas, activistas mediáticos y agentes culturales explorarán los papeles que juega el arte y la cultura digital a la hora de definir estrategias nuevas más allá de la retórica del cambio climático.

En unos días pondremos rumbo a Berlín, desde donde os iremos informando de todo lo que esté en nuestras manos; los eventos son muchos, y por ahora no gozamos de habilidades para desplegarnos en el espacio-tiempo.

Transmediale
Club transmediale
Transmediale 08

Compartir
 Previous Article Músicas contemporáneas y tecnologias
Next Article   The Big Plot: Algunas notas sobre eso que la ficción recombinante

Related Posts

  • Transmediale 09: Exposición

    Transmediale 09: Exposición

    22 February, 2009
  • Club Transmediale 09: Exposición y conferencias

    Club Transmediale 09: Exposición y conferencias

    22 February, 2009
  • Transmediale 09: Conciertos

    Transmediale 09: Conciertos

    22 February, 2009

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

mediateletipos.net Follow

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retweet on Twitter mediateletipos.net Retweeted
Avatar Synekura Audio @synekura_audio ·
27 Sep

Uselessness is a form of resistance

Reply on Twitter 1707159836679389332 Retweet on Twitter 1707159836679389332 26 Like on Twitter 1707159836679389332 85 Twitter 1707159836679389332
Retweet on Twitter mediateletipos.net Retweeted
Avatar salomé voegelin @soundwords_sv ·
19 Sep

The Berlin book launch Uncurating Sound, Tomorrow night at Errant Sound!

https://errantsound.net/2023/09/salome-voegelin-uncurating-sound/

Reply on Twitter 1704120298386149716 Retweet on Twitter 1704120298386149716 10 Like on Twitter 1704120298386149716 91 Twitter 1704120298386149716
Avatar mediateletipos.net @mediateletipos ·
18 Sep

La cámara anecoica 2023-09-18

Presentación de Terra Ignota – Sonic Islands en Berlín, Lawrence English (@room40speaks) sobre Steve Roden (1964-2023), microbecas de #TidalCycles, y algo +:

http://www.mediateletipos.net/archives/42900

Reply on Twitter 1703660266293019070 Retweet on Twitter 1703660266293019070 1 Like on Twitter 1703660266293019070 3 Twitter 1703660266293019070
Retweet on Twitter mediateletipos.net Retweeted
Avatar Maria Ptqk @ptqk ·
16 Sep

"Las futbolistas" (1922) de Ángel Zárraga en el @museoAmodernoMX.

Hola siglo 21.

Reply on Twitter 1703051265112949169 Retweet on Twitter 1703051265112949169 5 Like on Twitter 1703051265112949169 25 Twitter 1703051265112949169
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • Mikel R. Nieto on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez
  • Kamen Nedev on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O