• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
12 September 2008

EXIT #31 MÁQUINAS

Written by Blanca Rego
Mediateletipos arte, artilugios, historia, teoría, textos Leave a Comment

La revista Exit nos ofrece este trimestre un especial sobre la representación fotográfica de la máquina en el siglo XX.

Podéis encontrar más información y parte de los contenidos en el apartado de su web dedicado a este número. [link]

Rosa Olivares, directora y editora de EXIT, en su editorial Máquinas sensibles, reflexiona, repasando la iconografía cinematográfica del robot, sobre cómo la máquina no sólo simboliza los miedos del hombre a la despersonalización sino también sus deseos de perfección. Francisco Javier San Martín, profesor de Historia y Teoría del Arte en la Universidad del País Vasco, traza en su artículo, La máquina y su sombra, una historia de la forma en que las vanguardias se apropiaron de la máquina como metáfora de la modernidad. Miles Orvell, catedrático de Literatura Inglesa en Temple University y reconocido experto en la historia de la fotografía, examina el uso que la fotografía actual ha dado a la representación de las máquinas. Cierra el número el texto de Elio Grazioli, profesor de Historia y Teoría de la Fotografía en la Università di Bergamo, que parte de la famosa frase de Andy Warhol “Quiero ser una máquina” para indagar sobre la relación que han mantenido los fotógrafos contemporáneos con la propia máquina fotográfica y el concepto de automatismo que podría asociársela.

En este número se ha incluido también una amplia entrevista realizada por Louise Neri, actual directora de Gagosian Gallery y antigua editora de Parkett, a Hiroshi Sugimoto sobre su serie Conceptual Forms, dedicada a modelos didácticos de fórmulas matemáticas y maquetas que recrean complejos mecanismos, serie sobre la que también escribe Thomas Kellein, director de la Kunsthalle de Bielefeld. Se incluyen también dossieres de las obras de Peter Fraser y Stéphane Couturier que cuentan con textos escritos por los propios autores. Se añaden imágenes de más de treinta fotógrafos que han tratado desde muy diversos puntos de vista el tema al que está dedicado la revista.

exit.jpg

Compartir
 Previous Article Bill Fontana en La Noche en Blanco
Next Article   Heavy Metal in Baghdad

Related Posts

  • Guillaume Paumier "Anechoic chamber wall at An-Najah University, Nablus, West Bank, Aug. 2011", CC BY 3.0

    La cámara anecoica 2023-09-18

    18 September, 2023
  • Grabadora Geloso G.256. Fotografía de Sebastián Jatz Rawitz

    Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez

    11 September, 2023
  • Steve Roden (1964 – 2023)

    7 September, 2023

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • Kamen Nedev on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez
  • Mikel R. Nieto on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O