• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
24 April 2008

Taller Paisaje Sonoro y Auralidad. La Casa Encendida, Madrid

Written by Chiu Longina
escoitar.org acústica, armas sónicas, arte sonoro, convocatorias, educación, fonografía, paisaje sonoro Leave a Comment

1570938989_3bca01da35.jpg

26 al 30 de Abril
Taller Paisaje Sonoro y Auralidad del Colectivo Escoitar
La Casa Encendida
www.madridsoundscape.org

OBJETIVO DEL TALLER
Puesta en Marcha del proyecto madridsoundscape.org, mapa sonoro abierto y coordinado por Juan Carlos Blancas.

“El sonido que nos rodea, que nos acompaña y que producimos consciente o inconscientemente, se convirtió en las últimas décadas en una herramienta de trabajo para la creación artística y la expresión musical. Esta experiencia acústica es también una fuente de información cada vez más relevante en diversos ámbitos de estudio como la antropología, la arquitectura, la ecología, la historia, la musicología, la pedagogía, la psicología… En este contexto, conceptos como el de paisaje sonoro o auralidad sirvieron para establecer un importante vínculo interdisciplinar que hace necesario diseñar estrategias que permitan asumir la complejidad de esta sonosfera y articular nuevos modos de representación del conocimiento que superen la unidimensionalidade de nuestra percepción, anclada en el terreno de lo visual.”

El colectivo Escoitar.org propone un taller que va de la aproximación teórica a la experiencia de la escucha con un objetivo principal: explorar las múltiples relaciones que existen entre sonido y medio ambiente, entre lo audible y lo inaudible; todo esto en el contexto del arte sonoro y la fonografía. Al mismo tiempo redescubriremos la realidad acústica de algunos lugares de Madrid, con el objetivo de que los asistentes sean capaces de afrontar un proyecto basado en la grabación y en la edición original de audio. Partiendo de diversas grabaciones de paisajes sonoros, intentaremos capturar los sonidos propios, aquellos que sus habitantes reconocen de ese modo y que sirven para definir la personalidad acústica de la ciudad, para después geolocalizarlos en el mapa web, basado en un hack de Google Maps. De esta forma, participaremos en el proceso de configuración de un patrimonio sonoro consensuado por los propios oyentes.

LOS PROFESORES

Chiu Longina
Antropólogo. Estudios de Musicología. Artista sonoro y creador de espacios acústicos.

Horacio González
Lic. En Bellas Artes, programador y coordinador del Festival de Arte Sonoro IFI (Fac. Bellas Artes de Pontevedra).

Juan-Gil López
Musicólogo. Editor de los proyectos Mediateletipos.net y Artesornoro.org.

Dirigido a:
Artistas, músicos y creadores en las áreas de la imagen, el sonido o la producción multimedia interesados en desarrollar proyectos de creación sonora (instalaciones, sonorización de obras plásticas, proyectos web…).

Podrán asistir también estudiantes y otras personas vinculadas a los ámbitos de la antropología, ciencias de la comunicación, ecología, etnomusicología, historia, musicología, pedagogía, sociología, geografía… y todos aquellos que, aún sin conocimientos previos, quieran acercarse y participar en este proyecto abierto, libre y del procomún.

Duración: 20 horas
Fecha sel 26 al 30 de abril.
Horario de 16.00 a 20.00 h
Lugar: Aulas de trabajo
Número de plazas: 15

La Casa Encendida
Ronda de Valencia, 2
http://www.lacasaencendida.com

FOTOS DE OTROS TALLERES DEL COLECTIVO ESCOITAR
Taller Aire, Sonido y Poder (Festival ZEMOS98, Sevilla)
Taller Paisaxe Sonora e Auralidade (CGAC, Santiago de Compostela)
Taller Paisaje Sonoro (Eutopía, Córdoba)

ACCIONES Y EVENTOS ESCOITAR
Registro sonoro de objetos (Video)
Instalación Táctil (Video)
Jornada Conferencias sobre la Escucha (CGAC, S. de Compostela)
Audio-Acción Círculo Bellas Artes (Madrid)
Jornadas Paisaje Sonoro en O Caurel (Galicia)
Lectura Manifesto Armas Acústicas (Video)

Compartir
 Previous Article BeatEd, usa tu móvil S60 como una batería
Next Article   Four sound effects that made TV history

Related Posts

  • Escoitar.org 2006-2016

    20 January, 2016
  • Convocatoria IMPROº360

    19 June, 2014
  • Crea un mapa sonoro colaborativo en poco más de 10 minutos

    17 March, 2014

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • Mikel R. Nieto on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez
  • Kamen Nedev on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O