• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
02 febrero 2008

Algunos proyectos relacionados con Cintas de Casette

Written by Pedro Jiménez
Audioteletipos acústica, apropiacionismo, arte sonoro, cultura libre 1 Comment

389.jpg

Casete, caset o cassette es un formato de grabación de sonido de cinta magnética ampliamente utilizado; designado a menudo casete de audio, cinta casete, o simplemente casete. Aunque estuvieron previstos originalmente como medio para el dictado, las mejoras en la fidelidad del sonido condujeron a que el casete suplantara la grabación de cinta reel-to-reel en la mayoría de sus usos. Sus aplicaciones se extendieron de audio portátil de grabación casera al almacenaje de datos para computadoras. Entre los años ’70 y empezando los ’90, el casete era uno de los dos formatos más comunes para la música pregrabada, junto a los discos de vinilo y más adelante al disco compacto.

Definición en la Wikipedia

Recopilando algunos enlaces para el podcast de ZEMOS98 (Radioactivos) me he puesto a escribir esta lista pequeña e inconclusa de algunos proyectos relacionados con cintas de casete, no es para nada exhaustiva y de alguna manera quiere general el flow que generó esta entrada conjunta en el blog de incongruente.zemos98.org

1/ Para hablar de casetes encontrados hay que irse a http://www.harsmedia.com/SoundBlog/ que lleva trabajando el tema desde el año 2000. Es la primera referencia sobre este tema

2/ Ellos han producido esta interesante exposición de Found Tapes que sigue creciendo y que tiene multitud de imágenes y sonidos. Han tenido bastante movimiento en 2007 aunque la primera fue en 2005

3/ En esa exposición señalan como referentes este vídeo «Lost Sound» de Jhon Smith que puedes ver su ficha en la distribuidora LUX

4/ En myspace (ese sitio) hay un proyecto de Chicago http://myspace.com/audiotaperecoveryproject de recuperación de cintas

5/ Magnetic Migration, mp3 de cintas encontradas, proyectos de remezclas, y más enlaces http://www.magneticmigration.net/ un proyecto de 2000 a 2003

6/ En telecompro tienen unas cuantas de cintas por 2 euros. Y en ebay puedes encontrar sobre todo reproductores

7/ En Melofanas encuentras todos los tipos de cintas editadas, especiales, de publicidad, por marcas… un recorrido archivístico

8/ En UBU.com puedes encontrar ensayos sobre el cut & paste y más cosas, como siempre UBU, aquí una sugerencia de búsqueda

9/ Una exposición de 100 carátulas de cinta en polar art

10/ Mención aparte tiene el padre del cut & paste en cinta William S. Burroughs

Origin and Theory of the Tape Cut-Ups (3:43) por William S. Burroughs [audio:http://ubu.artmob.ca/sound/burroughs_william/Break-Through/Burroughs-William_Origin-and-Theory.mp3]

Compartir
 Previous Article OPEN CALL: Freewaves
Next Article   TM.08 – Exhibition CONSPIRE…

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16/07/2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    03/05/2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    07/05/2019

1 Comment

  1. d
    03/02/2008 at 11:48 AM

    soundtapes me gusta muchísimo, tratan también con la materialidad de la cinta y su simbolismo (ausente en lo digital).

    hay una especie de falta de respeto subyacente (y generacional) en la manipulación de lo que antes no se podía tocar.

    me viene a la cabeza las instalaciones (1 2 3) de mounir fatmi

    y claro, El Archivo de tapedeck.org

    saludos

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 229 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1477 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi