• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
13 September 2007

MYTHBUSTERS: espectáculo o ciencia

Written by Chiu Longina
Mediateletipos Leave a Comment

http://dsc.discovery.com/fansites/mythbusters/mythbusters.html
http://es.wikipedia.org/wiki/Cazadores_de_mitos
http://en.wikipedia.org/wiki/MythBusters

Cazadores de mitos (su nombre original es Mythbusters) es un programa de televisión estadounidense de ciencia popular emitido por Discovery Channel, protagonizado por los expertos en efectos especiales Adam Savage y Jamie Hyneman con la ayuda de Tory, Grant y Kari, quienes usan sus habilidades y experiencia para poner a prueba la validez de varios rumores y leyendas urbanas de la cultura popular. El show se filma principalmente en el área de la bahía de San Francisco, conducido por la voz en off de Robert Lee.

En cada show de una hora de duración se evalúan empíricamente dos o tres mitos urbanos, creencias populares o rumores que circulan por internet. Normalmente, el equipo prueba un mito en dos pasos. Primero, intentan recrear el mito para determinar si las circunstancias, como son descritas, consiguen el resultado esperado. Si no funciona, intentan expandir los parámetros de la historia tanto como sea necesario, a menudo hasta limites exagerados, hasta duplicar los resultados deseados.

Algunos de los mitos puestos a prueba fueron (relacionados con el audio):

* ¿El graznido de un pato no hace eco?
* ¿Puede un altavoz muy potente destruir un coche? -Tunning-
* ¿Existe la Nota Marrón (frecuencia sonora que provoca diarrea urgente)?
* ¿Puede un empaste dentario sintonizar la radio?
* ¿La voz humana puede apagar una llama?
* ¿Si cantamos a las plantas crecen mejor y más sanas?

mythbusters.jpg
[detalle del de la Nota Marrón (Brown Note)]

Compartir
 Previous Article Touch the Sound, film by Thomas Riedelsheimer
Next Article   MARCO sonoro ´07

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O