• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
03 mayo 2007

FLUXUS. Una larga historia con muchos nudos

Written by Pablo Sanz
Mediateletipos arte sonoro, educación, exposiciones, historia, nuevos medios Leave a Comment

UNA LARGA HISTORIA CON MUCHOS NUDOS.
FLUXUS EN ALEMANIA 1962-1994
Fecha: Del 12 de Abril al 30 de Junio de 2007

Lugar: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo
Exposición en colaboración con el Institut für Auslandsbeziehungen de Stuttgart (IFA)

[.pdf castellano]
[.pdf english]

OBRAS DE:
Joseph Beuys · George Brecht · John Cage · Henning Christiansen · Robert Filliou · Ludwig Gosewitz · Al Hansen · Geoffrey Hendricks · Dick Higgins · Joe Jones · Ute Klophaus · Milan Knizak · Alison Knowles · Arthur Köpcke · Manfred Leve · George Maciunas · Nam June Paik · Benjamin Patterson · Robert Rehfeldt · Dieter Roth · Gerhard Rühm · Takako Saito · Tomas Schmit · Daniel Spoerri · Endre Tót · Ben Vautier · Wolf Vostell · Emmett Williams

En septiembre de 1962, el empresario y artista lituano George Maciunas organizó en el Städtisches Museum de Wiesbaden (Alemania) un festival centrado en la música experimental que acogió durante cuatro fines de semana a artistas de diversas disciplinas. A partir de ese evento se agruparán bajo el término «fluxus» una serie de conciertos, manifiestos, acciones de arte público, performances y ediciones que se realizan entre principios de los años sesenta y mediados de la década de los noventa del siglo pasado en diferentes ciudades de Europa, Estados Unidos y Japón.

Se puede decir que Fluxus es, ante todo, una red multidimensional de representaciones, encuentros, ideas y objetos que se tejió durante un extenso periodo de tiempo en un marco geográfico amplio y difuso. O, como explica gráficamente el título de esta muestra parafraseando a Lewis Carroll: Fluxus es «una larga historia con muchos nudos». Historia que han contribuido a trazar músicos, literatos y artistas visuales como John Cage, Robert Filliou, Henry Flynt, Takako Saito, Daniel Spoerri, Dieter Roth, Nam June Paik, Ben Vautier o La Monte Young y que, según Ursula Zeller, «representa de manera paradigmática la acelerada internacionalización del arte en los últimos decenios» pues «va más allá de límites estatales o nacionales».

La presente exposición se acerca a las actividades de este movimiento en la antigua República Federal Alemana, un país que desde finales de los años cincuenta ha tenido un papel central en el desarrollo del arte contemporáneo.

Además de ofrecer documentación sobre las distintas presentaciones que organizó George Maciunas en ciudades como Darmstadt, Düsseldorf, Colonia, Wuppertal, Berlín o la ya citada Wiesbaden, la muestra analiza la relación de Fluxus con la escena artística germana en la que ya en los años sesenta proliferaron los proyectos que apostaban por la creación de formas artísticas que no se centraran en la producción de objetos y artefactos sino en la puesta en marcha de procesos y acciones que propiciaran una participación activa del público. Un contexto idóneo, por tanto, para que Fluxus pudiese desarrollar su concepción del arte como antiarte que conecta tanto con el impulso trasgresor e iconoclasta del dadaísmo como con la utopía contracultural de reconciliar la creación artística con la vida cotidiana que se extendió en Europa y Estados Unidos durante la década de los sesenta.

La presencia de Fluxus en Alemania está ligada a artistas como Joseph Beuys y Wolf Vostell, así como a la existencia de un círculo pequeño pero muy activo de coleccionistas y promotores que seguían y documentaban todos los trabajos relacionados con las actividades de este movimiento en suelo germano. La exposición reúne diversos tipos de materiales -fotografías, carteles, cartas, películas, grabaciones, libros, partituras…- relacionados con los festivales, conciertos y presentaciones más importantes de los artistas fluxus en Alemania, así como una selección de los Flux-filmes editados por el propio George Maciunas.

//////

Seminario Fluxus, una larga historia con muchos nudos
Fecha: 15 y 16 de mayo de 2007
[+info]
Horario: A partir de las 19:30 h.
Lugar: Fundación el Monte (C/ Laraña, s/n, Sevilla)
Participantes: Ina Conzen, José Iges, Concha Jerez, José Lebrero, Antonio Molina, Ben Patterson
Organiza: Centro Andaluz de Arte Contemporáneo en colaboración con la Fundación El Monte

fluxus_festspiele.jpg

Compartir
 Previous Article punto y raya festival – vuelve a las bases
Next Article   PROCESIÓN AMPLIFICADA en Madrid

Related Posts

  • KAARMICC’: Audio-Homenaje / Audio-Tribute Miguel A. García (1978-2025)

    19/01/2025
  • Miguel Ángel García

    06/01/2025
  • The Losers Conspiracy – (V)

    25/02/2024

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 229 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1479 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi