• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
05 January 2007

Arte y revolución. Descongreso sobre historias del arte.

Written by Pablo Sanz
Mediateletipos educación, eventos, historia, ideologías, sociología Leave a Comment

Arte y revolución. Descongreso sobre historias del arte.

24.01.2007 al 27.01.2007 / 17-21h

La Casa Encendida (Madrid)
Gratuito / Inscripción previa

+ info en http://www.lacasaencendida.com/

Este Descongreso forma parte del proyecto de Brumaria para el Magazine Project de Documenta 12.

Está concebido como un encuentro que, a través de las intervenciones de diferentes participantes, aporte información y conocimiento sobre las razones y sinrazones, coincidencias y desfases que los procesos de cambio social y político han protagonizado en su relación con las artes visuales; y como el arte del siglo XX ha infl uido y se ha visto infl uenciado por los movimientos de cambio en los parámetros sociales, políticos, económicos y culturales del siglo pasado.

El marco reflexivo del Descongreso sobre ‘arte y revolución revolución’ parte del impacto del 68 sobre las epistemologías del conocimiento y sobre los modelos de los movimientos sociales clásicos, más nuevas figuras del compromiso y movimientos de lucha global. A pesar de operar desde el interior de un establecido formato académico (la conferencia), las personas invitadas se caracterizan por no pretender la enunciación de discursos congelados, institucionalizados o protoinstitucionalizables, sino más bien la construcción de relatos sobre la(s) historia(s) que cuestionan el pensamiento instituido. En este sentido, el objetivo del encuentro es poner en común enunciaciones, discursos y relatos procedentes tanto de la historia del arte, de la crítica institucional o de la historia del cine, como de las interpenetraciones entre teoría y práctica, de los ‘viejos’ y ‘nuevos’ movimientos, con la voluntad de que, más allá de su presencia en un lugar concreto, tengan eco y proliferación en convivencia con nuevas figuras del compromiso.

Se trata de proponer un espacio donde pensar y reflexionar. Arte, porque no queremos renunciar a este nombre ni, sobre todo, a su(s) historia(s) y su(s) tradición(es). Revolución Revolución, porque así se ha de escribir el nombre de las cosas que han cambiado, que han ‘dejado de ser’, y para cuyas formas en devenir no siempre tenemos nombres nuevos.

The Wall de Gordon Matta-Clark

En la clausura del Descongreso sobre historia (s) del arte se proyectará, en riguroso estreno, el vídeo The Wall de Gordon Matta-Clark The Wall (1976-2006)

Vídeo en color. Música de Peter Gordon. 15 min.

Matta-Clark partió hacia Berlín con la intención de trabajar sobre el Muro como parte de la exposición Nueva York / Berlín en 1976. Se presenta aquí el vídeo que refleja el origen político del Muro y la fascinación del Oeste por el consumismo.

descongreso_v.JPG

Compartir
 Previous Article Modified Toy Orchestra
Next Article   Hurta Cordel 2007. XI Festival Internacional de Improvisación

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O