• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
01 November 2006

¿Qué es AVLAB?

Written by J. A. Sarmiento
Audioteletipos lugares Leave a Comment

info

medialabmadrid te invita a participar en la primera sesión de AVLAB (Laboratorio audiovisual)

Sábado 4 de noviembre, de 17:30 a 20:30 horas
(ver programa más abajo)
medialabmadrid, en el Centro Cultural Conde Duque, Calle Conde Duque 9-11
¿Qué es AVLAB?
medialabmadrid invita a los creadores audiovisuales y público en general a participar en el AVLAB, una plataforma de encuentro para la creación y difusión de las artes sonoras y visuales bajo el concepto del proceso abierto y colaborativo.
El AVLAB es en un lugar donde conocer a o gente con intereses afines: música experimental y electrónica, música electroacústica, arte sonoro y en general procesado de áudio y vídeo en tiempo real.
¿Para qué?
– Establecer un foro para la presentación de proyectos y un espacio donde compartir conocimientos, críticas y opiniones.
– Fomentar las relaciones y la colaboración entre diferentes campos de trabajo en el ámbito de la creación audiovisual.
¿Cuál es la propuesta?
– Reuniones abiertas con el objetivo de compartir conocimientos acerca la creación, producción y difusión de contenidos de audio y video.
– Actuaciones y performances en las cuales los procesos colaborativos son parte fundamental, compartiendo detalles sobre su creación técnica y conceptual.
¿Cómo lo haremos?
Con un conjunto de presentaciones y charlas de corta duración (unos 20 minutos) donde se expondrán rápidamente los conceptos importantes de cada proyecto artístico o técnico con una pequeña demo. Cada presentación irá seguida de una discusión abierta con el público.
¿Con qué equipos contamos?
– Dos platos giradiscos
– Dos reproductores de DJ
– Una mesa de DJ
– Una mesa de mezclas general con efectos
– Un mezclador de video
– Un videoproyector
– Monitores de 100W
– El espacio de la sala Juan Gris del Centro Cultural Conde Duque
PROGRAMA 4 DE NOVIEMBRE
de 17:30 a 20:30 horas
Sofia aka TSUNAMI KILLCORE (Errortronica/Showskills)
Tsunami Killcore es una mezcla de sampling, sonidos sintéticos y guitarras. Su sonido evoca a veces la dulzura de la electrónica más opaca, y otras veces libera sus demonios evocando el poder de la máquina a base de ruido y griterío humano. Sus trabajos están en conexión con el festival experimental-hacker Showskills y el colectivo audiovisual Errortronica.
http://www.showkills.com
Impersonal Strike
Organizadores de esta fiesta/encuentro mensual dedicado a la musica electrónica experimental en vertientes underground como noise, breakcore y dark-ambient. Impersonal Strike es una plataforma pionera que ha posibilitado a la audiencia de Madrid conocer en directo a renombrados artistas sonoros como Electric Kettle, Aaron Spectre y Ebola. En la noche del sábado 4 de noviembre se celebrará una especial edición del proyecto con Otto Von Schirach, Sgure, Xanopticon y The Gigglin Dildas.
http://impersonalstrikes.blogspot.com/
En Busca del Pasto
Desde verano de 2003 EBDP viene desarrollando un proyecto de estricta improvisación musical, contextualizada escénicamente de diversos modos: video proyecciones propias, películas, fotografías o utilizando como escenario espacios peculiares… Nos presentarán un adelanto de su concierto en Artépolis que se celebrará la misma noche.
http://www.enbuscadelpasto.com/es/previsiones.htm
Servando Barreiro
Presentación del software “mestura”, un software intuitivo y fácil para la mezcla en tiempo real de vídeo, audio y fotografía, útil para presentaciones audiovisuales, teatro, performances y visuales.
http://servandisco.ya.st
Tricoma
A las afueras de la gran metrópolis Jajamaikaka, alejado de las malas ondas y el ajetreo, surge el proyecto Tricoma con el objetivo de crear un nuevo sonido que inspire a las mayorías y a las minorías.
http://www.tricoma.es
DJ HIDRAULICO – Residente AVLAB/medialabmadrid (TEMP/ Digital Enemy net label Brasil)
Hidráulico es el nombre de guerra del artista brasileño Daniel Gonzalez en su faceta de DJ y productor. Sus actuaciones son un paseo por los estilos más incongruentes del underground. En ellas, elementos de dark-step, breakcore y wonky techno, se mezclan con géneros como el radio-art, la electroacústica, el arte sonoro y el ruidismo. Daniel Gonzalez comparte con Bruno Tozzini la dirección del colectivo experimental TEMP de Sao Paulo y es asimismo comisario del modulo Hipersonica del FILE – Festival Internacional de Linguagem Electronica en las ediciones 2004 y 2005.

medialab.jpg

Compartir
 Previous Article Bruce Haack : the king of techno
Next Article   Luc Ferrari: Et tournent les sons

Related Posts

  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019
  • Entangled ::: xirminja nahpy benry / Pablo Sanz

    27 April, 2019
  • Thomas Ankersmit Geografía de la percepción. Sobre Maryanne Amacher

    27 April, 2019

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!