• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
03 October 2006

Banco Común de Conocimiento

Written by Pablo Sanz
Mediateletipos acciones, audiovisual, comunidades, convocatorias, cultura libre, eventos, ideologías, inteligencia colectiva, sociología 1 Comment

BANCO COMUN DE CONOCIMIENTO
Transferencia y acciones en el territorio común del conocimiento

Octubre / Noviembre 2006 – CCCB – Barcelona

keywords: participación ciudadana, conocimiento compartido, procomun, espacio público, intercambio, estrategias comunitarias.

¿Cuantas veces has sentido que “de haber sabido” como… tu vida hubiera cambiado radicalmente? ¿Qué te hubiera gustado saber hacer y nunca has encontrado quién te lo explicase? ¿Cuantas cosas puedes enseñarle a tus amigos que les puede ayudar? ¿Conoces a alguien que sabe hace algo “valioso”, “curioso”, “especial”?

http://www.platoniq.net/bcc/

El BCC es un espacio de acción social en el cual se desarrollan y analizan mecanismos de intercambios de información. Los intercambios de información habitualmente se realizan a través de los grandes canales mediáticos y se transmiten a través de flujos de gran intensidad o bien a través de redes de contacto personal muy estrechas. Queda poco espacio para flujos no comerciales y de elevado nivel práctico a pesar de que éstos producen una conformación de la sociedad más adecuada a las necesidades y derechos de los individuos que la componen.

La incidencia de los flujos de información en la manera de desarrollarse y convivir de un grupo social es uno de los intereses que han movido a desarrollar este proyecto. El desarrollo de espacios de circulación de información fuera de los mecanismos habituales es un proceso de creación de conocimiento colectivo que activa la interacción social la desarrolla de un modo transdisciplinar e innovador y que fomenta la cohesión social al tiempo que cubre unas necesidades que por no estar detectadas hasta ahora no son objeto de ninguna atención o mecanismo público.

El BCC trata de explicitar e incidir sobre estos flujos, desarrollando una táctica de creación de estos mecanismos. Sus principales líneas de acción se mueven en torno a la detección, creación y difusión de “cápsulas de información” en sus diversas variantes (presentaciones tipo DEMO, consultorías face to face, producciones de vídeo, emisiones radiofónicas, microtalleres etc..) y entorno a la dinamización social (Centros Cívicos, Bibliotecas, Universidades, individuos…) que surge de todo esto.

El objetivo fundamental del BCC es la creación de nuevos canales de transmisión de información, es decir, de generación de conocimiento común que puede ser compartido por un grupo social. A través de este conocimiento común la sociedad se transforma generando nuevos valores y aumentando así su patrimonio y construyendo una sociedad “más sabia”.

Así, las realidades diversas y multidisciplinares, en su interacción, construyen redes de significado que están más abiertas a los procesos de tolerancia y transformación recíproca, indispensables en los movimientos acelerados de la sociedad de la información.

**Banco Común de Conocimientos es el lema y la actividad principal del colectivo Platoniq dentro de los Encuentros en el Presente Continuo, NOW/ARA, organizados por el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona durante los días 24 y 25 de noviembre del 2006.

escudito.png

Compartir
 Previous Article Gracias por la música
Next Article   Quiet American, Soundscapes

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

1 Comment

  1. pedro jiménez
    4 October, 2006 at 7:26 PM

    interesante como siempre, platoniq dos pasos por delante…

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O