• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
08 September 2006

Doce Notas: El serialismo ante el juicio del siglo XXI

Written by J. A. Sarmiento
Audioteletipos libros Leave a Comment

Doce Notas: El serialismo ante el juicio del siglo XXI

Nº 17 verano-otoño 2006

info

El serialismo sigue siendo la cuestión clave de la música del siglo XX. En unos casos por adhesión, en otros por rechazo y en todos porque sigue siendo una exigencia extraer las consecuencias adecuadas de un fenómeno que conmocionó la historia de la música. Doce Notas que, pese a su nombre, no es una revista dedicada al serialismo o al fenómeno de la composición con doce notas, ha querido no obstante dedicar todo el año de su décimo aniversario a repensar un acontecimiento artístico y cultural como éste, aunque sólo fuera por el sospechoso olvido o el vergonzoso alivio que parecen mostrar quienes ya arrinconan este movimiento en los repliegues y fisuras del pasado siglo.
El serialismo tuvo dos momentos estelares: la década de los años treinta (con Schoenberg y la Escuela de Viena como protagonistas) y la de los cincuenta (con la denominada escuela de Darsmtadt y el protagonismo innegable de Pierre Boulez). Del primero hemos querido recordar alguna polémica clave, como la mantenida con Hanns Eisler, uno de los más lúcidos detractores de las técnicas creadas por su maestro, o el legado del maestro alojado hoy en el Arnold Schönberg Center de Viena. De Boulez hemos tenido el privilegio de contar con una entrevista (en exclusiva para esta revista) realizada por el musicólogo hispano-francés Jésus Aguila. Junto a ellos, desfilan por estas páginas nombres e ideas pro, contra o para-serialistas. Desde luego, no se agotan aquí los materiales de la polémica, pero sí creemos que se relanza con ello un debate que necesita actualizarse, pero no enterrarse. Decía Boulez hace muchos años (y Jésus Aguila lo recuerda oportunamente) que “todo músico que no haya sentido -no decimos comprendido sino sentido- la necesidad del lenguaje dodecafónico es INUTIL”. Sin necesidad de ser tan contundentes como parecía exigirlo las circunstancias de combate de los años de la postguerra, podríamos hoy parafrasear esta idea añadiendo: quien no sienta, al menos, la necesidad de debatir lo que significó el serialismo, quien siga defendiendo el sonambulismo, quizá sea peor que inútil, quizá sea un militante del anticulturalismo, tan frecuente en nuestros días, y seguramente más dañino que los “entrañables” reaccionarios que poblaban el paisaje del siglo veinte.

preli17.JPG

Compartir
 Previous Article the reductionizer
Next Article   Electroacoustic Music from Sicily

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16 July, 2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    3 May, 2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    7 May, 2019

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O