• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
14 julio 2006

Apoyo a Radiopaca. Mediateletipos es paca!

Written by Chiu Longina
Audioteletipos feminismo 1 Comment

EL SONIDO NO TIENE PILILA

Hace casi un año publicábamos en mediateletipos.net y artesonoro.org un ensayo sobre feminismo y música titulado «El Sonido no tiene pilila» [en .pdf]. También utilizábamos los contenidos de este artículo para confeccionar otro sobre Tecnologías de Control Social a través del sonido [en .pdf]. Hoy relanzamos ambos artículos para unirnos a Radiopaca difudiendo y haciendo pública la trampa da la Historia como ciencia (contada por unos pocos) y para apoyar una estupenda iniciativa de la que todo lugar debería estar orgulloso. Ánimo compañeras, hoy somos todos paca.

Asexuar al sonido, esto es, extraer el sexo a la experiencia auditiva es el objetivo principal de este texto. Se discute acerca de lo musical como ‘lenguaje universal e indescifrable’, una idea que ha preocupado a musicólogos, semiotistas, antropólogos y audio-pensadores. Partiremos de la existencia de una respuesta estética universal a lo sonoro, considerando el audio como ‘obra de arte’ [Maquet, 1996].

Todos los conceptos de cultura tienen en común un relato de interacción humana; hablan de la construcción de un edificio imaginario que llamaremos cultura y tratan de explicar o comprender el quehacer humano. En dicha interacción histórica ha habido dominantes y dominados, fuertes y débiles, buenos y malos y todo un magma humano que históricamente ha favorecido al sexo masculino, esto es, se han creado ‘culturas’ [edificios con fuertes muros] que contienen en su base esta desigualdad y no es fácil ‘reconstruir’ estos cimientos culturales. Los movimientos feministas interesados en el audio trabajan en esa dirección, y precisamente de esta corriente me serviré para «desasir el sonido» del sexo masculino y dejarlo en tierra neutra. Situado el sonido en ese limbo el siguiente paso será darle libertad.

ALGUNAS PUBLICACIONES SOBRE FEMINISMO Y MÚSICA PUBLICADAS EN MEDIATELETIPOS

**Género, musicología y música popular [IASP españa]

La investigación feminista en música se inicia con un considerable retraso respecto a otras disciplinas de humanidades como la literatura o el cine y no se desarrolla plenamente como una nueva corriente crítica hasta finales de la década de los ‘80 y los años ‘90. Desde finales de los ‘70 las feministas comienzan a plantear una revisión de género en un gran número de disciplinas y a desarrollar teorías que les permitan llevar a cabo esta tarea, pero en musicología debemos esperar hasta la década siguiente para que sean publicadas las primeras historias de la música de las mujeres. Estos estudios son fruto del trabajo de musicólogas anglosajonas como Diane Peacock Jezic, Judith Tick, Karin Pendle o Carol Neuls-Bates, y responden al interés de éstas y otras autoras por re/descubrir y dar a conocer las prácticas musicales de las mujeres.

**PUBLICACIONES. Feminismo y Música

Al relacionar feminismo con música, aborda las principales aportaciones de la musicología feminista. Recoge nombres de instrumentistas, directoras y compositoras, instituciones de enseñanza y ejecución musical, instrumentos y repertorios considerados masculinos o femeninos, el papel de las mujeres como receptoras y mecenas, y el poder de la música popular para generar identidades y perpetuar o criticar ideas de género.

.
.
.
mujeres_en_el_tejado.jpg

Compartir
 Previous Article Radio Paca [comunicado S.O.S.]
Next Article   ¡Pan, cine y democracia!

Related Posts

  • EUFÒNIC. TERRES DE L’EBRE / 10ª EDICIÓN

    16/07/2021
  • 10ª convocatoria de residencias artísticas

    03/05/2021
  • SOUND, ENERGIES AND ENVIRONMENTS

    07/05/2019

1 Comment

  1. xxyz
    31/07/2006 at 6:04 PM

    las putas no son vacas¡¡¡

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 228 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1473 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi