• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
11 diciembre 2015

Buenas nuevas @ RWM

Written by Mikel R. Nieto
Mediateletipos, RWM arte, arte sonoro, entrevistas, fonografía, grabaciones de campo, podcasts, radio, ruido, sonido Leave a Comment

En la oficina siempre celebramos las buenas nuevas de Radio Web Macba. En este post me haré eco de las últimas cuatro novedades pero, desde aquí, os recomendamos seguir atentamente su web y poner la oreja.

SON[I]A # 218 – Pascal Gielen
Download mp3

Pascal Gielen es director del centro de investigación «Arts in Society» en la Universidad de Groningen, donde también imparte clases de sociología y políticas culturales. Es autor de «The murmuring of the aesthetic multitude. Global Art, memory and Post Fordism» (2009) y «Creativity and other fundamentalisms» (2013), entre muchos otros títulos. Sus libros y ensayos analizan la historia de las políticas culturales y sus consecuencias, explorando un conjunto de argumentos en donde lo colectivo aparece como antídoto frente al mito de la libertad personal infinita, sin ataduras sociales. La autonomía aparece siempre dentro de una red de dependencias mutuas. En este sentido, Gielen modela nociones como libertad compartida, multitud artística o justicia estética, señalando el estado de debilidad y ansiedad permanente que envuelve hoy a la porción más solitaria de los trabajadores creativos. SON[I]A habla con Pascal Gielen sobre posfordismo, autonomía y movilidad, sobre las paradojas del arte comunitario y la importancia del disenso artístico en una posible economía de bienes comunes, aún latente y por venir.

PROBES # 15.2 – Auxiliares
A cargo de Chris Cutler
Download mp3 | pdf

Auxiliares recopila materiales relacionados con cada episodio de SONDAS para ofrecer una visión más amplia e inmediata del tema tratado. Son una muestra, más que un vehículo de escucha profunda; una pista de lo que uno podría encontrar investigando más a fondo, y por eso la mayoría son fragmentos editados de piezas más largas. La idea de partida es dar el mismo protagonismo a lo periférico y a lo central, evitando privilegiar lo que se suele considerar serio por encima de los llamados géneros populares. En este auxiliar, gaitas, cítaras, armónicas y zanfonas hacen cosas que no se supone que se pueden hacer con ellos… y brillan al hacerlo.

ESPECIALES – OBJETUALIDAD #4
Producido en colaboración con Sonic Acts/Dark Ecology. Comisariado por Roc Jiménez de Cisneros.
Download mp3 | pdf

Este es un podcast sobre objetos, pero especialmente sobre algunas de las teorías que recientemente han aportado nuevas perspectivas acerca de los objetos desde el arte y la filosofía. En este episodio, bajamos a las profundidades, bajo tierra pero también bajo el agua, allá donde el desarrollo colisiona con hiperobjetos extraños como el veneno, donde la geología se vuelve política, donde el horror se mezcla con la vida cotidiana.

OBJETUALIDAD #4 explora la escurridiza materialidad de los objetos más difíciles de rastrear: del arsénico que envenena los pozos de Bangladesh, en el relato de Nabil Ahmed, hasta las supersticiones que rodean el Pozo Superprofundo de Kola en Rusia, según Arie Altena, o la biología del calamar del infierno en un pasaje del «Vampyroteuthis Infernalis» de Vilém Flusser, leído por AGF.

SON[I]A – #217 – Jordi Ferreiro
Música de Like A Tim
Download mp3

Artista y educador: Jordi Ferreiro no concibe una distinción entre las disciplinas a las cuales se dedica. Sus proyectos buscan mediar la relación entre el artista, el público y el museo, a través de estructuras participativas, lúdicas y de extrañamiento. Propuestas en las que se incluyen visitas coreografiadas, performances pasivas, audioguías interactivas, esculturas sociales, hiperficción, instalaciones y bastantes kilos de confeti dorado.

En sus ratos de ocio, Jordi Ferreiro investiga metodologías de transferencia de la información y movimientos pedagógicos fuera de lo normativo, que para esta conversación ha ordenado bajo tres criterios básicos: el espacio, los participantes y la metodología. Los diferentes casos de estudio en los que se detiene rompen, en menor y mayor medida, la estructura y relaciones que se establecen en el aula. A través de proyectos anómalos, subalternos y experimentales como la University of Trees, las Escuelas de Pintura al Aire Libre de México, el grupo Zaragozano de papiroflexia, la Escola Catalana del Tapís o las escuelas-bosque alemanas, entre otros, Jordi Ferreiro pone sobre la mesa ejemplos prácticos que operan en torno al juego, la performatividad y la horizontalidad.

SON[I]A habla con Jordi Ferreiro sobre situaciones pedagógicas fuera de lo normativo, afectos y aprendizaje significativo y sistemas de evaluación experimentales.

RWM

Compartir
 Previous Article EDIFICIO RESONANTE
Next Article   Ultra-red: Nine (2010-2014)

Related Posts

  • Notebook nº6 – Esplendor Geométrico

    19/11/2023
  • The Losers Conspiracy (II)

    15/11/2023
  • The Losers Conspiracy (I)

    12/11/2023

Leave a Reply

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Makimono @makimono_cine ·
26 Nov

No quiero usar la red del señor este, pero vengo un momento a decir que he publicado esto porque me costó bastante tiempo escribirlo para pedir una beca que no me dieron. Mejor al blog que dejarlo en el disco duro. Dadle amor ya que no me va a dar dinero. http://www.makimono.es/margaret-watts-hughes-la-mujer-que-cantaba-flores/

Responder en Twitter 1728724998045737415 Retuitear en Twitter 1728724998045737415 7 Dar me gusta en Twitter 1728724998045737415 12 Twitter 1728724998045737415
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Colugo @colugomusic ·
19 Nov

something like this would be cool

Responder en Twitter 1726285412774375808 Retuitear en Twitter 1726285412774375808 87 Dar me gusta en Twitter 1726285412774375808 1448 Twitter 1726285412774375808
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar MACBA | Museu | BCN @macba_barcelona ·
19 Nov

New #podcast!
Deleted scenes with poet, activist, sound artist, sound sculptor and curator Antye Greie (AGF) @poemproducer. We unpack some of her strategies to deploy what she calls "feminist sonic technologies". 🔊 https://bit.ly/RWM-deleted-scenes-Antye-Greie

Part of @reimagine_EU

Responder en Twitter 1726269220906750110 Retuitear en Twitter 1726269220906750110 6 Dar me gusta en Twitter 1726269220906750110 14 Twitter 1726269220906750110
Avatar mediateletipos.net @mediateletipos ·
19 Nov

Publicamos un nuevo Notebook con una entrevista a Arturo Lanz de Esplendor Geométrico.

Lo breve si bueno dos veces bueno.

https://www.mediateletipos.net/archives/43520

Responder en Twitter 1726241487787024603 Retuitear en Twitter 1726241487787024603 2 Dar me gusta en Twitter 1726241487787024603 4 Twitter 1726241487787024603
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy (I) - ./mediateletipos))) en Epic Bandcamp
  • Mediateletipos en Sonic Voyage of Resistance

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O