• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
23 junio 2015

Taller artístico sobre el río, con AUDIOLAB y Fundación Cristina Enea

Written by Mikel R. Nieto
Mediateletipos fonografía, grabaciones de campo, hidrofonía, paisaje sonoro, sonido Leave a Comment

Taller artístico sobre el río, con AUDIOLAB y Fundación Cristina Enea

Dentro de la iniciativa HidroLogikak 2015, del 25 al 27 de junio se llevará a cabo el taller ‘Ibaia ez da toki bat’ (El río no es un lugar) en el Centro de Recursos Medio Ambientales de Cristina Enea. La programación comprende sesiones teórico-prácticas, audiciones, proyecciones y salidas, en una actividad organizada conjuntamente entre AUDIOLAB y Fundación Cristina Enea.

El taller pretende ofrecer a los y las participantes un acercamiento y aproximación al río, a partir de la sensibilidad artística, con el objetivo de conocer, vivir y reflexionar el río, construyendo nuevos caminos. Esta actividad será testigo de las experiencias, reflexiones y vivencias de los dos meses de intensa programación de la iniciativa HidroLogikak 2015.El 25 y 26 de junio se trabajarán las sesiones teórico-prácticas del taller en el Centro de Recursos Medio Ambientales de Cristina Enea, de 17:00 a 20:00, y el 27 de junio se hará una salida por el Urumea, de 13:00 a 15:00.

“Documentar, grabar o recoger, requiere necesariamente de un lugar. Dirigir el ojo a través del visor, o colocar la oreja en las almohadillas de los cascos, supone forzosamente construir lugares en los espacios de la vista y el oído. Tanto al mirar como al escuchar enmarcamos lugares continuamente. Sin embargo, el río no es un lugar, y el agua difícilmente podremos ponerla en un marco.

¿Cómo podremos mirar o escuchar un espacio que no es lugar? Más que como un taller, proponemos realizar en estos días un encuentro abierto en colaboración con AUDIOLAB, mediante el cual intentar dar respuesta a la pregunta que se plantea. Uno de los retos será, poniendo la atención en el río Urumea, hacer el ejercicio de invertir el punto de vista desde dónde definirlo. ¿Cuál será el modo más adecuado para documentar el río? ¿Desde el cauce o desde la orilla? ¿Desde el fondo o desde la superficie? ¿Cómo es el reflejo del río? Audiciones, proyecciones, salidas y charlas, tres horas, tres días, para trazar el retrato de un espacio que no es lugar. Esa es la propuesta.”

Es necesario inscribirse previamente (943 453526 / cristinaenea@donostia.eus).

 

Compartir
 Previous Article MIGUEL A. GARCÍA & JEAN-LUC GUIONNET & SEIJIRO MURAYAMA @ GASTEIZ+BILBO+BURGOS+DONOSTI
Next Article   Bach in Lights: The Well-Tempered Clavier Graphically Visualized Through a Twisting Gallery of Light Bulbs

Related Posts

  • Notebook nº6 – Esplendor Geométrico

    19/11/2023
  • The Losers Conspiracy (II)

    15/11/2023
  • The Losers Conspiracy (I)

    12/11/2023

Leave a Reply

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Makimono @makimono_cine ·
26 Nov

No quiero usar la red del señor este, pero vengo un momento a decir que he publicado esto porque me costó bastante tiempo escribirlo para pedir una beca que no me dieron. Mejor al blog que dejarlo en el disco duro. Dadle amor ya que no me va a dar dinero. http://www.makimono.es/margaret-watts-hughes-la-mujer-que-cantaba-flores/

Responder en Twitter 1728724998045737415 Retuitear en Twitter 1728724998045737415 7 Dar me gusta en Twitter 1728724998045737415 12 Twitter 1728724998045737415
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Colugo @colugomusic ·
19 Nov

something like this would be cool

Responder en Twitter 1726285412774375808 Retuitear en Twitter 1726285412774375808 87 Dar me gusta en Twitter 1726285412774375808 1444 Twitter 1726285412774375808
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar MACBA | Museu | BCN @macba_barcelona ·
19 Nov

New #podcast!
Deleted scenes with poet, activist, sound artist, sound sculptor and curator Antye Greie (AGF) @poemproducer. We unpack some of her strategies to deploy what she calls "feminist sonic technologies". 🔊 https://bit.ly/RWM-deleted-scenes-Antye-Greie

Part of @reimagine_EU

Responder en Twitter 1726269220906750110 Retuitear en Twitter 1726269220906750110 6 Dar me gusta en Twitter 1726269220906750110 14 Twitter 1726269220906750110
Avatar mediateletipos.net @mediateletipos ·
19 Nov

Publicamos un nuevo Notebook con una entrevista a Arturo Lanz de Esplendor Geométrico.

Lo breve si bueno dos veces bueno.

https://www.mediateletipos.net/archives/43520

Responder en Twitter 1726241487787024603 Retuitear en Twitter 1726241487787024603 2 Dar me gusta en Twitter 1726241487787024603 4 Twitter 1726241487787024603
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy (I) - ./mediateletipos))) en Epic Bandcamp
  • Mediateletipos en Sonic Voyage of Resistance

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O