• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
13 March 2015

Sismógrafo Series Vol 24 J. L. Espejo

Written by Blanca Rego
Mediateletipos arte sonoro, podcasts, radio, ruido Leave a Comment

A escala ciclópea

A principios de 1878, el asistente de Alexander Graham Bell, Thomas Watson, escuchaba por accidente, y por primera vez que se sepa, los sonidos producidos por las ondas de radio naturales. Era el sonido electromagnético del cielo y las estrellas. Cien años después, en 1978, dos trabajadores de los Laboratorios Bell, Robert Wilson y Arno Penzias, ganaban el Premio Nobel tras haber descubierto, también accidentalmente, un «murmullo misterioso» que resultó ser la radiación de fondo de microondas a partir de cuyas mediciones se confirmaba la teoría del Big Bang y se aventuraba la edad del universo.

De alguna manera hay un cambio de escala en los avances tecnológicos de esos 100 años, en los aparatos de captación, en la misma empresa de Bell y por supuesto en el objeto y calibre de los descubrimientos. Cuando se afirma que el LHC es el mayor microscopio jamás construido por la humanidad, se habla de otra variación en la escala tecnológica por la que que la lente ha mutado en un conjunto de aparatos de medición y cálculo. La realidad queda mediada por tecnologías incomprensiblemente complejas a través de las cuales se hace perceptible como fenómeno y se convierte en nuestro entorno, nuestro paisaje, a la manera que lo es una fotografía o un registro fonográfico.

¿Cuales son los sonidos de nuestro entorno cuando están observados a escalas sensorialmente sobrenaturales, gigantescas, diminutas o infinitesimales? En la antigüedad, cuando los mitos eran una forma plausible de explicar la realidad, se hablaba del aparejo ciclópeo para referirse a construcciones hechas de enormes sillares, como sugiriendo que hombres gigantes de un solo ojo habían colocado aquellas piedras, cuando en realidad ese tipo de construcción denotaba una compleja sociedad tecnologizada.

De aquella antigüedad proviene la idea de un cosmos resonante, una constante en la cultura occidental. Este cosmos se ha tratado de escuchar a lo largo de los siglos como idea, pero también como forma en la música barroca, la música que reproduce a pequeña escala el cosmos mecánico descrito por Kepler y así en la música como una representación microcósmica del macrocosmos.

Este podcast contiene registros sonoros del cosmos en todas sus escalas, desde las muy pequeñas que trabajan con las sonificaciones de los resultados de las investigaciones en física de partículas, las “normales” de los sonidos emitidos por los los astronautas, los astros o los planetas, y las escalas más grandes del mismo fondo del universo.

Créditos:

Sobre objetualidad y escala
http://rwm.macba.cat/en/specials/objecthood2-florian-hecker-erick-beltran/capsula

Sonidos del espacio
http://www-pw.physics.uiowa.edu/space-audio/sounds/
http://www.svengrahn.pp.se/sounds/sounds.htm
http://www.bbc.co.uk/programmes/b050bwpp
https://soundcloud.com/nasa/kepler-star-kic7671081b-light-curve-waves-to-sound?in=nasa/sets/solar-system-beyond-sounds
http://www.nasa.gov/connect/sounds/index.html#.VEZnrVxVtoy
https://soundcloud.com/nasa/quindar-sound-1/sets

Lisa Randall
https://soundcloud.com/bristol-festival-of-ideas/lisa-randall-17-october-2011

Carl Sagan
https://archive.org/details/CarlSagan

LHC
https://soundcloud.com/uclsound/sets/the-large-hadron-collider

GEANT
https://soundcloud.com/geant-sounds/dna-marimba-sonification

Pulsars
http://www.parkes.atnf.csiro.au/people/sar049/eternal_life/supernova/pulsars.html
http://www.astrosurf.com/luxorion/audiofiles-pulsar.htm
https://www.youtube.com/watch?v=HSyRMotOhoM

Sol
http://soi.stanford.edu/results/sounds.html

COBE (cosmic microwave background explorer sounds / Fondo de microondas del universo)
http://faculty.washington.edu/jcramer/BBSound_2013.html

Caja de música
http://www.ivoox.com/caja-vienesa-der-armee-tonalbass-audios-mp3_rf_1465086_1.html

Compartir
 Previous Article Lateral Addition
Next Article   FRANCISCO LÓPEZ – LIVE IMMERSIVE DOUBLE CONCERT

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O