• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
06 February 2015

Mapa de ruido de Ciudad de México

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Mediateletipos economía, estudios sonoros, mapas sonoros, paisaje sonoro urbano, ruido, urbano Leave a Comment

En Abril de 2014 se estrenó el mapa de ruidos de la ciudad de México. Como en casi todas las ciudades del planeta el mayor problema son los coches, lo que eleva sensiblemente el volumen de los sonidos producidos por todas las demás actividades.

¿Te imaginas la Ciudad de México sin ruido? Pues estamos celebrando la Semana Por una Cultura Sin Ruido, y uno de los objetivos es identificar las zonas con mayor ruido en la Capital.

El ruido es uno de los grandes problemas que enfrentamos a la Capital, desde los organilleros, hasta claxons, pasando por vendedores ambulantes y más, pero, ¿cuáles son las zonas con más ruido en la Ciudad México?

Según un estudio publicado por la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México se determina que las delegaciones que más sufren de ruido son:

Cuahtémoc
Coyoacán
Miguel Hidalgo
Benito Juárez

Fueron dos años los que tomó mostrar el Primer Mapa de Ruido Para la Zona Metropolitana del Valle de México, y de esta manera se identificaron los mayores problemas que se deben de tratar y arreglar.

La mayor parte del ruido en la Capital proviene del tráfico vehicular, el comercio informal y las actividades recreativas. De ahí, que la zona de Río Consulado, el tramo de Zaragoza cercano al Aeropuerto y el del Toreo de Cuatro Caminos cercano a Periférico sean las zonas más ruidosas de la ciudad.

En este enlace Milenio puede verse una visualización del estudio no sólo por db’s y fuentes, sino por zonas.

mapa_del_ruido-valle_de_mexico-contaminacion_auditiva-zona_metropolitana_MILIMA20140429_0671_3

Compartir
 Previous Article The Domestic Soundscape and beyond
Next Article   Happy soundscape

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O