• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
09 December 2013

La ballena más solitaria del mundo.

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Mediateletipos arte sonoro, audiovisual, bioacústica, música, vídeo Leave a Comment

Keith ha sido descrita como la ballena más solitaria del mundo, no me digáis que no se le nota en la foto de arriba que está muy triste. Pobre. Resulta que la mayoría de las ballenas se comunican en frecuencias de entre 15 y 20 Hz, pero Keith tiene un tono algo más agudo, y canta a 54, tal que así:

Es a partir del minuto 7 de este video, y en su continuación, que corresponden al documental The Song of the Earth, se explica bastante bien como funciona el lenguaje musical de las ballenas, que tendría las frases más largas del mundo, como casi todo en relación a la escala del cetáceo. Secuencias de sonidos de hasta 30 minutos que se repiten en ciclos de 24 horas.

La ballena de 52 Hercios fue durante algún tiempo un sonido inexplicable, al ser captado por la red de hidrófonos que se dispusieron en los océanos durante la guerra fria. Hoy se sabe algo más sobre ella.

The track of the 52-hertz whale is unrelated to the presence or movement of other whale species.[1] Its movements have been somewhat similar to that of blue whales, but its timing has been more like that of fin whales.[4] It is detected in the Pacific Ocean every year beginning in August–December, and moves out of range of the hydrophones in January–February. It travels as far north as the Aleutian and Kodiak Islands, and as far south as the California coast, swimming between 30 and 70 km each day. Its (recorded) distance traveled per season has ranged from a low of 708 km to a high of 11,062 km in 2002–2003.[5]

Compartir
 Previous Article Bill Viola: El tono del ser
Next Article   Ruta del bakalao

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O