• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
26 November 2013

Matadero Memoria Aural. 29 noviembre 3 de diciembre. Madrid

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Mediateletipos arte, eventos, paisaje sonoro, sonido Leave a Comment

A lo largo del año 2013 el colectivo Soundreaders ha venido desarrollando Matadero Memoria Aural. Un proyecto respaldado por las Ayudas a la Creación del Área de las Artes del Ayuntamiento de Madrid que pretende realizar una aproximación a la historia y recuerdos del matadero municipal y su entorno más inmediato dentro de Arganzuela. La novedad respecto a otros proyectos precedentes es la de tomar como coordenadas la dimensión sonora, haciendo hincapié en la recogida de historias de vida de vecinos y trabajadores que han conocido este espacio, cuya transformación le ha llevado de ser antaño el vientre de Madrid a convertirse en la actualidad centro de creación contemporánea.
Con motivo de la presentación pública de lo que ha sido Matadero Memoria Aural y la plataforma web que recoge el proyecto se plantea una serie de encuentros. Se trata, por un lado de dar cuenta de la metodología elegida y por otro lado, de analizar los diferentes aspectos clave tanto para la génesis del proyecto como del proceso de realización del mismo. La programación de estas sesiones está concebida de manera que su participación en ellas pueda realizarse en su totalidad (recomendable pero no necesariamente obligatorio) o como sesiones independientes.

TALLERES Y ACTIVIDADES en INTERMEDIAE (Matadero Madrid / Paseo de la Chopera 14 / Metro Legazpi)

VIERNES 29 NOV 2013 17-19H

MEMORIAS DIGITALES
Esta primera sesión se centrará en la presentación de algunos referentes de Matadero Memoria Aural, prestando especial interés a los llamados memory studies, los cuales han irrumpido con fuerza en las investigaciones recientes, fuera y dentro de la academia. Esto se debe, al interés cada vez mayor por la recuperación, análisis e investigación de la memoria colectiva, desde la dimensión urbana, cultural y política. Dentro del proyecto Matadero Memoria Aural, hemos rastreado la memoria colectiva del antiguo matadero municipal en una estrategia que posibilite el encuentro entre el pasado y el presente. Este proyecto no hubiera sido posible sin las herramientas digitales que favorecen la creación de un archivo para la recuperación y difusión de los resultados.

SÁBADO 30 NOV 2013 12-18H

ESCUCHA Y DERIVA
En esta sesión se parte de la idea de Brandon Labelle de que “una historia y cultura entera pueden encontrarse dentro de un solo sonido.” De esta manera, se realizará una aproximación a lo sonoro como algo más allá de lo puramente sensorial, mediante la realización de ejercicios de escucha que generen reflexión y debate sobre su dimensión estética pero también social. Proponiendo llevar a cabo una deriva en los alrededores que permita la realización de registros sonoros por parte de los participantes a fin de poder, si lo consideran pertinente, incluirlos en la propia web de Matadero Memoria Aural.

MARTES 3 DIC 2013 17-19.30H

EDICIÓN DE SONIDO Y MAPAS COLABORATIVOS
El sonido delimita espacios e incluso es generador de comunidades. En la actualidad multitud de herramientas online nos permiten difundir material sonoro haciendo de ellas un vehículo para la construcción de recorridos y archivos con interfaces geolocalizadas. En esta sesión, y utilizando como base los archivos que proceden de la sesión de deriva y escucha, se hará una introducción a nociones básicas de edición de audio para su óptima difusión en la red. Además se explicará el uso de la interfaz colaborativa del proyecto Matadero Memoria Aural, así como se abordarán otras plataformas de geolocalización de uso libre.

Compartir
 Previous Article Significado del Himno del Partido Popular (PP)
Next Article   Taller de construcción de microfonía [30/11, Barcelona]

Related Posts

  • ??????? ??????? | Listening Portals

    Listening Portals

    7 June, 2023
  • Guillaume Paumier "Anechoic chamber wall at An-Najah University, Nablus, West Bank, Aug. 2011", CC BY 3.0

    La cámara anecoica: 2023-06-05

    5 June, 2023
  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O