• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
12 June 2013

Walden, el videojuego

Written by Blanca Rego
Mediateletipos juegos, libros Leave a Comment

Leo en The Literary Platform que se está desarrollando un videojuego basado en Walden de Henry David Thoreau. Más allá de que trasladar un libro a un videojuego no sea algo muy habitual, no deja de ser curioso que alguien se haya planteado hacerlo precisamente con Walden, que habla sobre una huída en toda regla de la civilización, la tecnología y demás complejidades de la sociedad industrial/capitalista.

Walden es un diario que habla de los dos años y pico que vivío Thoreau en una cabaña en el monte construída por él mismo y, según parece, el juego pretende conseguir que «los jugadores experimenten las decisiones y conflictos a los que uno se enfrenta cuando quiere “simplificar” la vida a su esencia» (Tracy Fullerton, diseñadora del juego).

La idea es de Game Innovation Lab, un laboratorio de la USC School of Cinematic Arts que se dedica a crear juegos experimentales relacionados con temáticas artísticas, científicas, políticas y educativas. En el caso concreto de Walden (el videojuego), me llama la atención la ironía del asunto, la contradicción que implica ofrecer una experiencia virtual para hacer algo tan cotidiano, sencillo y opuesto a lo que implica cualquier tecnología digital.

¿Llegaremos a ver Dérive, el videojuego situacionista? ¿Caminar, el videojuego para pasear sin levantar el culo de la silla? Como decía Thoreau «Cuando recuerdo a veces que los artesanos y los comerciantes se quedan en sus establecimientos no sólo la mañana entera, sino también toda la tarde, sin moverse, tantos de ellos, con las piernas cruzadas, como si las piernas se hubieran hecho para sentarse y no para estar de pie o caminar, pienso que son dignos de admiración por no haberse suicidado hace mucho tiempo».

Me viene a la cabeza especialmente un fragmento de Walden en el que Thoreau explica que una de las pocas cosas que tiene en su cabaña son unas piedras de adorno, y termina tirándolas al monte para no tener que limpiarlas, ahora resulta que para revivir su experiencia vamos a tener que comprar un juego y sacarle el polvo…

Compartir
 Previous Article El jardín sonoro del Castillo de La Borie
Next Article   La botella de cerveza fonográfica

Related Posts

  • Reveil 9 – PITCH

    29 April, 2022
  • (Musical) Improvisation and Ethics

    14 April, 2022
  • “L’Important” – Film Music With No Film

    12 April, 2022

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O