• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
29 November 2005

nueva web fundación tàpies

Written by Pedro Jiménez
Mediateletipos arte, lugares Leave a Comment

Esta realmente no es una noticia “interesante” para mediateletipos a no ser porque se celebra/organiza un encuentro con otros proyectos web.

literal
El próximo jueves 1 de diciembre a las 19 h tendrá lugar en el Auditorio de la Fundació Antoni Tàpies una mesa redonda en la que se presentará el nuevo web de la Fundació y, abordando algunos proyectos culturales en línea, se analizará como la información se puede compartir y conectar en la red con la ayuda de estándares abiertos, programario de código abierto y licencias de contenido abiertas.

Participantes:
Nuria Enguita Mayo, directora de proyectos de la Fundació Antoni Tàpies.
Pamela Sepúlveda, responsable del web de la Fundació Antoni Tàpies.
Nicolas Malevé, concepción y programación visual, miembro de Constantvzw, Bruselas.
Femke Snelting, concepción y diseño de webs, miembro de De Geuzen (fundación para la investigación multivisual), Ámsterdam, y Constantvzw, Bruselas.
Alejandro del Pino Velasco, responsable de la edición y la gestión del web de UNIA arteypensamiento, programa de la Universidad Internacional de Andalucía, Sevilla.
Jorge Blasco Gallardo, investigador, escritor y director del proyecto Culturas de archivo. Trabaja en el AIAN (Archivo de Imagen Anónima Narrada).

http://www.fundaciotapies.org/


Algunos de los temas que van a hablar:

Flexibilidad
El nuevo web de la Fundació está concebido como un sitio abierto, vivo y en constante construcción y evolución. Su página principal presenta una selección de contenidos que va cambiando según la programación y las actividades del momento. Otras secciones están específicamente concebidas para presentar contenidos especiales también cambiantes, tales como grabaciones, vídeos y notas relacionados con las actividades de la Fundació.

Usabilidad
Para posibilitar una navegación horizontal y no jerárquica, la información del web se presenta siempre contextualizada, evidenciando visualmente y a través de enlaces las relaciones entre proyectos, actividades y participantes. Esta horizontalidad se manifiesta también en el diseño de las herramientas de selección idiomática: en cada una de las páginas del sitio web el usuario puede escoger el idioma que desee (catalán, castellano o inglés). Entre otras secciones destacadas, el web contiene un directorio de todos los colaboradores que han participado en proyectos de la Fundació Antoni Tàpies, con información biográfica relevante sobre cada uno de ellos, unida a través de enlaces con las exposiciones, publicaciones y actividades relacionadas con su participación.

Accesibilidad
Con tal de asegurar la accesibilidad y evitar discriminaciones por razones derivadas del contexto de uso o de discapacidades individuales, el nuevo web de la Fundació se adhiere a las directrices de accesibilidad desarrolladas por el W3C (World Wide Web Consortium).

Sindicación
El nuevo web es un sitio sensible a los conceptos de edición colectiva y descentralizada de contenidos, así como a la participación directa de los distintos tipos de usuarios. Mediante la utilización de estándares y formatos abiertos (Dublin Core y RSS) y softwares libres (SPIP -Système de Publication Pour l’Internet Participative- y WordPress), el web facilita y promueve la integración de parte de sus contenidos en otros sitios web, sistemas operativos, aplicaciones y plataformas, y se presenta como una herramienta útil tanto para el usuario habitual como para el propio equipo de la Fundació o el de otras instituciones culturales.

Blogs
Una de las particularidades destacables del nuevo web es la inclusión de weblogs, concebidos como un espacio paralelo y alternativo al entorno físico que la Fundació ofrece para su actividad expositiva regular. Planteados como online residences los blogs constituirán una plataforma desde la cual artistas, curadores y activistas invitados por la Fundació podrán desarrollar proyectos, documentar sus procesos de trabajo y generar nuevas líneas de comunicación y diálogo con el público.

Compartir
 Previous Article novedades podcast radio: radiolirios
Next Article   Los “alteres” del museo

Related Posts

  • Existential cornerstone of DIY music

    30 September, 2023
  • Guillaume Paumier "Anechoic chamber wall at An-Najah University, Nablus, West Bank, Aug. 2011", CC BY 3.0

    La cámara anecoica 2023-09-18

    18 September, 2023
  • Grabadora Geloso G.256. Fotografía de Sebastián Jatz Rawitz

    Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez

    11 September, 2023

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

mediateletipos.net Follow

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retweet on Twitter mediateletipos.net Retweeted
Avatar Synekura Audio @synekura_audio ·
27 Sep

Uselessness is a form of resistance

Reply on Twitter 1707159836679389332 Retweet on Twitter 1707159836679389332 26 Like on Twitter 1707159836679389332 85 Twitter 1707159836679389332
Retweet on Twitter mediateletipos.net Retweeted
Avatar salomé voegelin @soundwords_sv ·
19 Sep

The Berlin book launch Uncurating Sound, Tomorrow night at Errant Sound!

https://errantsound.net/2023/09/salome-voegelin-uncurating-sound/

Reply on Twitter 1704120298386149716 Retweet on Twitter 1704120298386149716 10 Like on Twitter 1704120298386149716 91 Twitter 1704120298386149716
Avatar mediateletipos.net @mediateletipos ·
18 Sep

La cámara anecoica 2023-09-18

Presentación de Terra Ignota – Sonic Islands en Berlín, Lawrence English (@room40speaks) sobre Steve Roden (1964-2023), microbecas de #TidalCycles, y algo +:

http://www.mediateletipos.net/archives/42900

Reply on Twitter 1703660266293019070 Retweet on Twitter 1703660266293019070 1 Like on Twitter 1703660266293019070 3 Twitter 1703660266293019070
Retweet on Twitter mediateletipos.net Retweeted
Avatar Maria Ptqk @ptqk ·
16 Sep

"Las futbolistas" (1922) de Ángel Zárraga en el @museoAmodernoMX.

Hola siglo 21.

Reply on Twitter 1703051265112949169 Retweet on Twitter 1703051265112949169 5 Like on Twitter 1703051265112949169 25 Twitter 1703051265112949169
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • Mikel R. Nieto on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez
  • Kamen Nedev on Los otros sonidos de «El 11»: la grabación del Dr. Puente Martínez

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O