• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
07 junio 2011

Reformance. Festival de performance reciclada. Mostoles. 09/06/2011

Written by Abraham Rivera
Mediateletipos acciones, acústica, antropología, arte, arte sonoro, eventos, festivales, música, paisaje sonoro, textos 1 Comment

Curioso festival que propone reinterpretar diferentes performance clásicas dentro de la historiografía del arte. Si el año pasado, en su primera edición, la propuesta fue realizada enteramente por artistas locales. Este año se internacionaliza y se desplaza a Mostoles. Una buena excusa, como cualquier otra, para acercarse al CA2M que, además, aloja durante estos meses la exposición Estación Experimental. Investigaciones y Fenómenos Artísticos y de la que nos gustaría hablar mas extensamente en unos dias.

HORARIO DEFINITIVO DE REFORMANCE
Durante todo el día habrá performances tanto en el espacio público de Móstoles como en el CA2M. El programa central comenzará a las 19:30 horas. Información más detallada de todas las propuestas en www.fernandezmiron.com/reformance

10:00 — 20:00 aprox. Josh Cleminson reinterpreta 1,000,000 Pennies, de Gerald Ferguson de 1979. Gerald Ferguson apiló un millón de peniques en un museo para cuestionar el valor del arte y del dinero. Josh Cleminson vendrá desde Ontario para esparcir céntimos de euro por las calles de Móstoles durante una jornada laboral.

11:00 — cierre (todo el día). Sven Goyvaerts reinterpreta Following Piece de Vito Acconci de 1969. Vito Acconci siguió a desconocidos elegidos de forma aleatoria por la calle, hasta que una barrera de privacidad se interpuso en cada caso. Sven Goyvaerts actualizará la pieza mediante redes sociales (Everytrail y Facebook) para compartir con nosotros su «persecución» diaria en tiempo real.

12:30 — 13:30 aprox. Super Nase & Co. reinterpreta, Aus der Mappe der Hundigkeit, de VALIE EXPORT de 1968. VALIE EXPORT sacó a su novio de paseo por las calles de Viena como si de un perro se tratase. Super Nase & Co invertirán los roles de género, siendo la mujer quien camine a cuatro patas y el hombre quien agarre la correa.

19:30 — cierre. AZ reinterpreta Bag Exchange, de Larry Miller de 1969. Larry Miller escribió unas instrucciones al más puro estilo fluxus para un intercambio azaroso de paquetes en una hipotética jornada. AZ instalará un puesto en la recepción del CA2M con el fin de materializar su concepto. ¡Traed vuestros paquetes!

20:00 — 21:15. Elana Katz reinterpreta Imponderabilia de Marina Abramovi?, 1977. Marina Abramovi? y Ulay permanecieron de pie, desnudos y estoicos en un umbral, obligando a quien quisiera pasar a hacerlo de lado y frotándose contra sus cuerpos, teniendo que dar la espalda a uno y la cara al otro. Elana Katz, una de las performers que reinterpretó esta misma pieza en la retrospectiva de la artista serbia durante tres meses en MoMA el año pasado, vendrá desde Nueva York para brindar una particular reinterpretación en solitario, surgida de sus observaciones sobre los visitantes y su manera de interactuar con ella durante esos tres meses.

20:45 — 21:15 aprox. Margaret Honda reinterpreta Work (Bell),de Atsuko Tanaka, 1955. Atsuko Tanaka instaló una ristra de alarmas que desplazaban el sonido desde y hacia el espectador, quien las activaba mediante un interruptor. Margaret Honda nos envía desde Los Ángeles unas instrucciones detalladas para reinterpretar la pieza con veinte voluntarios. ¡Se buscan! Aún falta gente: para participar de manera sencilla y divertida en esta pieza colectiva, escribid un e-mail con el asunto «Reformance: Margaret Honda»  a reformancefest@gmail.com Esta dirección electrónica esta protegida contra spambots. Es necesario activar Javascript para visualizarla y os contaremos cómo.

21:15 — 21:45 aprox. Consol Llupià trabaja con el concepto de White Cube, de varios autores y obras. El «white cube»  o cubo blanco se ha convertido en el contexto físico imperante para las obras de arte expuestas en museos y galerías. Consol Llupià propone una performance basada en este concepto y reivindica su resistencia al mismo como artista emergente en una divertida prueba aeróbica. Cualquiera podrá sumarse y medir su resistencia.

21:45 — 22:15 aprox. Mikel R Nieto reinterpreta I am sitting in a room de Alvin Lucier, 1969. Alvin Lucier grabó su voz en una cinta magnética y la reprodujo, grabando de nuevo y reproduciendo una vez más, así una y otra vez hasta que su discurso se perdió en la resonancia misma de la sala. Mikel R. Nieto brindará una reinterpretación mediante la ausencia de texto y el uso de hidrófonos para hacer patente el sonido escondido en una sala del CA2M: un ejercicio de escucha sobrecogedor.

22:15 aprox. Ana Pasadera reinterpreta Rape Scene, de Ana Mendieta de 1973. Ana Mendieta invitó a unos amigos a cenar a su piso tras enterarse de un terrible suceso. Al llegar, se encontraron con la puerta abierta, música tronando desde el interior y a la artista boca abajo, semidesnuda, ensangrentada y atada a una mesa. Ana Pasadena y Fernando Gutiérrez del Arroyo, al igual que hizo ella con su acción, reflexionarán sobre una historia de violencia y dolor imposible de explicar para quien no la vivió directamente.

Compartir
 Previous Article ZOE BELOFF proyección en 3D en La Casa Encendida
Next Article   Call: 2011 World Listening Day, July 18

Related Posts

  • KAARMICC’: Audio-Homenaje / Audio-Tribute Miguel A. García (1978-2025)

    19/01/2025
  • Miguel Ángel García

    06/01/2025
  • The Losers Conspiracy – (V)

    25/02/2024

1 Comment

  1. Pingback: I am sitting in a room different from the one you are in now « KULTURTECHNO

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 228 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1474 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi