• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
26 October 2010

Esos jóvenes prometedores que no pasan de los 30

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Mediateletipos artilugios, historia Leave a Comment

En 1979 Sony inventó el Walkman, uno de los aparatos más influyentes en Occidente a la hora de entender el sonido y el espacio. Un invento importante no por generar sonidos distintos, sino por las alteraciones sociales que ha causado. Cuando los foreros informáticos se enervan porque Mark Zuckerberg es comparado con Bill Gates o Steve Jobs en la representacín que hace del creador de Facebbokk David Fincher, uno duda de que los avances tecnológicos sean lo más importante de la tecnología. Cuando la Rolling Stone y la Playboy seguían plagadas de anuncios de Hi-Fi, el walkman y el Boom-box estaban produciendo los verdaderos cambios en la historia cultural del sonido. Aquí dejo alguna documentación que me dió por recolectar el año pasado, cuando se cumplían 30 años de su nacimiento.

Estos días Sony a anunciado que dejará de fabricar reproductores de cassette portátiles Sony-Walkman. Una historia más de estos jóvenes prometedores que se iban a comer el mundo, pero que de tanto darle a la maquinaria, no pasaron de los 30. Desde aquí, nuestra respetuosa despedida.

(Otro joven prometedor)

(Me imagino a Murray Schafer llorando al ver este anuncio, allá por 1988)

Compartir
 Previous Article Der Fuehrer’s Face (Alienando a Donald con música alemana)
Next Article   Save The Boom Box

Related Posts

  • Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020

    20 October, 2020
  • Tony Cokes. Música, texto, política

    20 October, 2020
  • Mosaic

    8 October, 2020

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!