• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
11 abril 2010

La Biblioteca Nacional permite escuchar sus fondos en internet

Written by Jose Luis Espejo Díaz
Mediateletipos cultura libre, historia Leave a Comment

esp_xix42

No es ningún secreto que la pintura española del siglo XIX es la base del imaginario histórico de toda una generación de estudiantes de secundaria de este país. Juana la loca, Colón o los Reyes Católicos no existen para nosotros más allá de aquellas representaciones, como han sabido atestiguar todos los directores de cine que no han sabido llevar este imaginario más allá de la inmediatez de los lienzos. De todos aquellos pintores José Moreno Carbonero me interesa ahora por ser uno de esos pintores que introdujo fantasía e imaginación a la historia para que otros la hiciesen cierta. Así pintó Don quijote y los molinos, pero sobre todo El Príncipe don Carlos de Viana (el de arriba), que encerrado entre libros por un problema dinástico y. Los depósitos de libros son lugares bastante fantasmagóricos, como atestiguan las fotos del interior de la Biblioteca Nacional.

biblioteca nacional

El edificio custodiado por las estatuas Nebrija y Alfonso X, sigue siendo la memoria hegemónica de la lengua escrita, entre otras muchas cosas menos tenebrosas. Según esta notica del ABC, la directora de la Biblioteca Nacional sigiendo con su política de digitalización de datos, plantea ahora abrir a streaming sus fondos sonoros, previo pago de 17000 euros anuales a la SGAE, con un deseo de llevar a Cabo Verde, Arabia Saudí o Filipinas las música de Albéniz, Falla, Serrat o Sabina.

Más allá de lo positivo de la noticia, a mi toda esa mezcla me sigue pareciendo algo siniestra. El imaginario histórico, Filipinas como lugar que recibe el nombre primer gran rey imperialista español, Falla y Albéniz como los artistas potenciados por les regímenes para establecer un imaginario musical y sonoro del estado, y el edificio con Nebrija en la Puerta…. Todo un cúmulo de casualidades, seguro.

La Biblioteca Nacional permitirá escuchar a través de su página web los fondos musicales que posee y, para abrir boca, antes de finales de año saldrá con una colección virtual de música clásica española y otra de cantautores. Más adelante les tocará el turno al flamenco y a la música popular.

La directora de la Biblioteca Nacional, Milagros del Corral, anunció hoy este proyecto en un encuentro informativo en el que también se refirió a las actividades que se preparan de cara al tricentenario de esta institución, como la invitación que se le hará a los internautas a que identifiquen tesoros bibliográficos españoles que se conservan en el extranjero.

Compartir
 Previous Article Dead Fingers Talk: The Tape Experiments of William S. Burroughs
Next Article   Rencontres Internacionales

Related Posts

  • KAARMICC’: Audio-Homenaje / Audio-Tribute Miguel A. García (1978-2025)

    19/01/2025
  • Miguel Ángel García

    06/01/2025
  • The Losers Conspiracy – (V)

    25/02/2024

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 229 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1477 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi