• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
24 May 2010

El sampler audiovisual de Malaventura

Written by Pedro Jiménez
Mediateletipos, Videoteletipos audiovisual, hardware, vídeo, vj Leave a Comment

Fernando García Tamajón (aka Malaventura) es un malagueño que nos ha enviado su último trabajo para que lo publiquemos en Mediateletipos.net. El proyecto le está dando un resultado muy interesante ya que, a mi entender, ha sabido conjuntar un contenido atractivo con destreza y buen hacer técnico. Simple, divertido y muy atractivo. Le hemos pedido que nos cuente un poco más, y como en su web está todo en inglés entededla como “declaraciones” para Mediateletipos:

El video es la muestra de un trabajo todavia en proceso. Podéis ver más ejemplos de ello en mis videos de Vimeo (la serie “my life as a…” esta toda realizada con esta técnica). A “grosso” modo uso Quartz composer para video y midi in y Ableton para Audio y midi out, todo controlado por el Launchpad de Novation en tiempo real. Los videos proceden en su mayoria del archivo de peliculas bajo licencia Creative Commons y de dominio público que tiene Archive.org.

“Malaventura audiovisual sampler” ha tenido una gran acogida en internet y aparecer en vuestra web sería genial. En breve estará listo poder llevarlo a directo como un espectáculo audiovisual. Además, el video ha sido recientemente elegido por Robert Melee para aparecer en su Talent show junto con otras obras de artistas como lanko + Noiry, Gerald Casel, Erin Dunn, Jacolby Satterwhite, Bruce LaBruce, Austin McCormick, Mirror Mirror, Marilyn Minter… en el mítico the Kitchen de NYC (thekitchen.org) durante los dias 23 y 24 de Junio de 2010.

Compartir
 Previous Article Fallece el Dr. Fritz Sennheiser
Next Article   In The Blink of an Ear: Toward a Non-Cochlear Sonic Art

Related Posts

  • Audiosfera. Experimentación sonora 1980-2020

    20 October, 2020
  • Tony Cokes. Música, texto, política

    20 October, 2020
  • Mosaic

    8 October, 2020

Leave a Reply

Cancel reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by @mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2015. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.¡Cojonudo!