• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
15 February 2010

La Escola Sinsal de gira por Asturias

Written by Julio Gómez
Audioacciones, escoitar.org arte sonoro, fonografía, música, paisaje sonoro Leave a Comment

ESCOLA_SINSAL_crop470x341

22, 23, 24, 25, 26 y 27 de febrero

Organizado por Teatro De La Laboral. En colaboración con la Fundación Municipal de Cultura de Gijón

Taller Escola Sinsal: la historia de la música enlatada

La historia de la música enlatada es la aventura de rescatar la memoria sonora. Apto para todos los públicos, alimentado de todos los estilos y amando todas las épocas, este taller itinerante ofrece una perfecta mezcla entre teoría y práctica. El mundo del sonido se abre, así, a infinitas posibilidades: desde experimentar con instrumentos de todo el mundo a adentrarse en técnicas de grabación y composición con el ordenador como herramienta creativa.

Un proyecto fascinante donde lo lúdico importa tanto como lo pedagógico y que responde a dudas sonoras que van desde cómo se fabrica un altavoz sin electricidad a la fecha y título de la primera grabación. Y si Picasso diseñó portadas de discos o anecdotarios sobre el plátano y el perro más famosos de la historia musical. O si podemos grabar nuestros propios discos y, por cierto, ¿cuántas canciones entran en un disco duro de 4 gigas? ¿Cómo se fabrica un vinilo? ¿Qué famoso grupo de rock grabó por primera vez su disco en un magnetófono de cuatro pistas? ¿Qué es un loop? ¿Se puede hacer scratch con un mp3 o un dvd?… Y más sobre djs, maquetas, música enlatada, bocinas gramofónicas, surcos, agudos, graves, improvisación…

La historia de la música enlatada se desglosa en Gijón en tres talleres y un ejercicio práctico que, bajo el título El laboratorio ecológico: Grabar y escuchar música sin electricidad, ofrecerá a los participantes la posibilidad de grabar mediante la técnica de registro en bocina fonográfica.

La historia de la música enlatada se desglosa en Gijón en tres talleres y un ejercicio práctico que, bajo el título El laboratorio ecológico: Grabar y escuchar música sin electricidad, ofrecerá a los participantes la posibilidad de grabar mediante la técnica de registro en bocina fonográfica.

Equipo de Escola Sinsal. Coordinador, programador cultural de Sinsalaudio e investigador sonoro del Colectivo escoitar.org: Julio Gómez; Etnomusicólogo, compositor y paisajista sonoro del Colectivo escoitar.org: Carlos Suárez; Técnico de sonido y Dj profesional miembro del Colectivo Miniature: Fernando Silva.


_Lunes 22 de febrero – C.P. Laviada (Gijón)

_Martes 23 de febrero – I.E.S. Juan José Calvo Miguel (Sotrondio)

_Miércoles 24 de febrero – I.E.S Perez de Ayala (Oviedo)

_Jueves 25 de febrero – I.E.S. de Pravia (Pravia)

_Viernes 26 de febrero – C. P. Jovellanos (Gijón)

_Sábado 27 de febrero – Taller de Música para adultos – Universidad Popular de Gijón (Por confirmar)

Compartir
 Previous Article SXP2011: Sensxperiment 2011: Inmersión Sensorial
Next Article   Phill Niblock’s Six Films 1966-1969

Related Posts

  • VANG

    20 November, 2017
  • Taller “A Sonic March”

    14 November, 2017
  • Lorem Ipsum

    26 June, 2017

Leave a Reply

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Tweets by mediateletipos
  • 023MR / Patologías Sonoras XI – Bonus Track

  • Patologías Sonoras

  • 022MR / Patologías Sonoras X – ASMR

  • 021MR / Patologías Sonoras IX – Implantes cocleares

  • 020MR / Patologías Sonoras VIII – Anacusia

  • 019MR / Patologías Sonoras VII – Sordera

  • 018MR / Patologías Sonoras VI – Hipoacusia

  • 017MR / Patologías Sonoras V – Hiperacusia

  • 016MR / Patologías Sonoras IV – Acúfenos

  • 015MR / Patologías Sonoras III – Audioprótesis

  • 014MR / Patologías Sonoras II – Otorrinolaringología

  • 013MR / Patologías Sonoras I – Audiología

  • 012MR / Carmen Pardo

  • 011MR / Jorge David García

  • 010MR / Jaume Ferrete

  • 009MR / Ixiar Rozas

  • 008MR / María Salgado

  • 007MR / ALKU

  • 006MR / Francisco López

  • 005MR / Esther Ferrer

  • 004MR / Anna Ramos

  • 003MR / Jaime de los Ríos

  • 002MR / Alex Arteaga

  • 001MR / Perfecto Herrera

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • christoph cox lecture – Sonic Field on Christoph Cox Lecture
  • Charlas - El instante de Sísifo on 011MR / Jorge David García

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2022. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O