• SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
./mediateletipos)))
  • SECCIONES
    • Audiovisión
    • Sound Studies
    • Cuadernos
    • RADIO
  • ARCHIVO
  • SOBRE NOSOTROS
  • CONTACTO
15 febrero 2010

La Escola Sinsal de gira por Asturias

Written by Julio Gómez
Audioacciones, escoitar.org arte sonoro, fonografía, música, paisaje sonoro Leave a Comment

ESCOLA_SINSAL_crop470x341

22, 23, 24, 25, 26 y 27 de febrero

Organizado por Teatro De La Laboral. En colaboración con la Fundación Municipal de Cultura de Gijón

Taller Escola Sinsal: la historia de la música enlatada

La historia de la música enlatada es la aventura de rescatar la memoria sonora. Apto para todos los públicos, alimentado de todos los estilos y amando todas las épocas, este taller itinerante ofrece una perfecta mezcla entre teoría y práctica. El mundo del sonido se abre, así, a infinitas posibilidades: desde experimentar con instrumentos de todo el mundo a adentrarse en técnicas de grabación y composición con el ordenador como herramienta creativa.

Un proyecto fascinante donde lo lúdico importa tanto como lo pedagógico y que responde a dudas sonoras que van desde cómo se fabrica un altavoz sin electricidad a la fecha y título de la primera grabación. Y si Picasso diseñó portadas de discos o anecdotarios sobre el plátano y el perro más famosos de la historia musical. O si podemos grabar nuestros propios discos y, por cierto, ¿cuántas canciones entran en un disco duro de 4 gigas? ¿Cómo se fabrica un vinilo? ¿Qué famoso grupo de rock grabó por primera vez su disco en un magnetófono de cuatro pistas? ¿Qué es un loop? ¿Se puede hacer scratch con un mp3 o un dvd?… Y más sobre djs, maquetas, música enlatada, bocinas gramofónicas, surcos, agudos, graves, improvisación…

La historia de la música enlatada se desglosa en Gijón en tres talleres y un ejercicio práctico que, bajo el título El laboratorio ecológico: Grabar y escuchar música sin electricidad, ofrecerá a los participantes la posibilidad de grabar mediante la técnica de registro en bocina fonográfica.

La historia de la música enlatada se desglosa en Gijón en tres talleres y un ejercicio práctico que, bajo el título El laboratorio ecológico: Grabar y escuchar música sin electricidad, ofrecerá a los participantes la posibilidad de grabar mediante la técnica de registro en bocina fonográfica.

Equipo de Escola Sinsal. Coordinador, programador cultural de Sinsalaudio e investigador sonoro del Colectivo escoitar.org: Julio Gómez; Etnomusicólogo, compositor y paisajista sonoro del Colectivo escoitar.org: Carlos Suárez; Técnico de sonido y Dj profesional miembro del Colectivo Miniature: Fernando Silva.


_Lunes 22 de febrero – C.P. Laviada (Gijón)

_Martes 23 de febrero – I.E.S. Juan José Calvo Miguel (Sotrondio)

_Miércoles 24 de febrero – I.E.S Perez de Ayala (Oviedo)

_Jueves 25 de febrero – I.E.S. de Pravia (Pravia)

_Viernes 26 de febrero – C. P. Jovellanos (Gijón)

_Sábado 27 de febrero – Taller de Música para adultos – Universidad Popular de Gijón (Por confirmar)

Compartir
 Previous Article SXP2011: Sensxperiment 2011: Inmersión Sensorial
Next Article   Phill Niblock’s Six Films 1966-1969

Related Posts

  • VANG

    20/11/2017
  • Taller «A Sonic March»

    14/11/2017
  • Lorem Ipsum

    26/06/2017

Leave a Reply

Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

mediateletipos.net Seguir

Sound art, audiovisual activism, and new media.

Avatar
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Robert Beatty @edsunspot ·
4 Sep

Internet Archive forever, fuck copyright

Responder en Twitter 1831427228091183297 Retuitear en Twitter 1831427228091183297 229 Dar me gusta en Twitter 1831427228091183297 1479 Twitter 1831427228091183297
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Sergio Sánchez @jazznoize ·
24 Ago

Deberíamos ir a grabar sus voces. Que suenen por megafonía. #talibanes #sonidos

Responder en Twitter 1827311211727192323 Retuitear en Twitter 1827311211727192323 2 Dar me gusta en Twitter 1827311211727192323 3 Twitter 1827311211727192323
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar AGF ❤️‍ @poemproducer @poemproducer ·
28 May 2024

the entire human species should put all focus and resources to prevent ecocide, implement climate justice and force global disarmament, this is not naive talking, this is an urgent necessity ... we are one species, we decide how to become, alongside all life

Responder en Twitter 1795332083629568417 Retuitear en Twitter 1795332083629568417 1 Dar me gusta en Twitter 1795332083629568417 6 Twitter 1795332083629568417
Retuitear en Twitter mediateletipos.net Retuiteado
Avatar Los voluble @voluble ·
17 Mar 2024

Medio día de pregón,
Tarde de "searching for a good sample"

Id a muerte con Dios

Responder en Twitter 1769336726646911362 Retuitear en Twitter 1769336726646911362 2 Dar me gusta en Twitter 1769336726646911362 6 Twitter 1769336726646911362
Load More

Tags

acciones acústica arte arte sonoro artilugios artistas audiovisual charlas cine comunidades convocatorias copyleft cultura libre directos educación entrevistas eventos exposiciones festivales fonografía grabaciones de campo hacktivismo historia ideologías instalaciones instrumentos inteligencia colectiva internet libros música netaudio novedades nuevos medios paisaje sonoro podcasts radio recursos ruido software software libre sonido talleres textos videoarte vídeo

Comentarios

  • The Losers Conspiracy – (V) - ./mediateletipos))) en Existential cornerstone of DIY music
  • Pablo pelotudo callate que no sabes en Escribiendo sonidos

ENLACES

  • Artesonoro.org
  • Aurales
  • Escoitar.org
  • Observatorio de la Escucha
  • Sensxperiment 2011
  • Ursonate Fanzine
  • Zemos98
© Copyleft 2023. Algunos derechos reservados. Web alojada en Pumpun. I/O
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia a nuestros usuarios y para desayunar. Si sigues navegando, asumiremos que estás de acuerdo.Chachi